VidaSaludEl Hospital Costa del Sol celebra las V Jornadas...

El Hospital Costa del Sol celebra las V Jornadas Inter-hospitalaria autonómica para técnicos en Radiodiag-nóstico con el objetivo de mejorar la calidad asistencial a los pacientes

-

El Hospital Costa del Sol ha acogido este fin de semana las V Jornadas Inter-Hospitalaria autonómica para técnicos en ra-diodiagnóstico, organizadas por la propia área del centro, bajo el título ‘La sesión técnica como herramienta de trabajo’.

El objetivo de estas sesiones, a las que han asistido, alrededor de 225 personas, ha sido fomentar el conocimiento técnico, analizar los procesos de imagen para el diagnóstico en cuanto a su calidad y convertirse en un foro para compartir experiencias y unificar criterios en este ámbito a nivel autonómico.

A lo largo de esta jornada se ha presentado un nuevo sistema de trabajo, basado en el esfuerzo colectivo, en equipo, cuyo resultado ha sido el perfeccionamiento de metodologías de tra-bajo. Estas nuevas conductas han mejorado la calidad asistencial ofrecida a los pacientes.

A través de distintas ponencias y actividades, los partici-pantes han tenido la oportunidad de aunar en un solo evento todas las sesiones técnicas que se celebran a lo largo del año, abrir un intercambio de información, de conocimientos y protocolos que se generan en este entorno, sentar las bases para la organización anual y, sobre todo, demostrar la importancia de estas sesiones y su repercusión en la actividad diaria profesional. Este año, el hospital ha abierto sus puertas para la presentación de sesiones de otros centros hospitalarios (en concreto, el Hospital Vihtas Virgen de la Luz de Almería, el Hospital Universitario de Cartagena, el CTM (Clínica Tecnológica Médica) de Almería, el Quirón de Marbella y de Málaga y el de San Juan de Dios de Aljarafe –Sevilla-) que cumplen los mismos requisitos de calidad exigidos en el Plan Formativo del Área.

El curso, acreditado por la Agencia Andaluza de Calidad Sa-nitaria (ACSA), pretende reconocer el esfuerzo realizado por el personal implicado y va dirigido tanto a los profesionales del propio hospital, como al colectivo de técnicos de Radiología de los distintos centros, tanto públicos como privados, de la Comunidad Autónoma, además de otras regiones como Castilla la Mancha, Madrid, Murcia, Baleares y Extremadura.

También han participado miembros de otras organizaciones como la Asociación Española de Técnicos en Radiología (AETR), la Federación Andaluza de Técnicos Especialistas (FATE), la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM); el departamento de Radiología de la Facultad de Medicinal y la unidad de Formación de la Agencia Sanitaria Costa del Sol.

 

La jornada, que fue inaugurada por el director médico del Hospital Costa del Sol, Francisco Martos; el director del área de Radiología del hospital, Pablo Valdés; y el supervisor técnico, Jesús Rodríguez, contó con numerosas intervenciones de todos los ámbitos de actuación de esta área y con la participación también de muchos de los profesionales del propio hospital. Entre otras sesiones, destacaron la denominada ‘La Radiología en la Organización Nacional de Trasplantes’, que describió el rol que asume esta área dentro del mundo de los trasplantes; la titulada ‘Competencias técnicas’ que profundizó en el desarrollo de un sistema de evaluación de competencias profesionales específicas de los técnicos superiores en imagen para el diagnóstico pionera en el sistema sanitario; y la de ‘Campaña de educación poblacional’. Esta última ponencia ha explicado cómo acercar a la población aspectos de la radiología que son importantes para los ciudadanos.

El programa finalizó con la última mesa redonda que versó sobre el ‘Grado de Radiología en España: situación actual” 

 

Últimas noticias

Los andaluces destinan más del 32% de su salario a pagar la hipoteca

Los andaluces que adquieren una vivienda en propiedad dedican más del 32% de su salario mensual al pago de...

ACNUR gestionó 43 emergencias humanitarias en 2024

  ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, declaró 26 nuevas emergencias en 2024, siete de ellas de...

El Castillo de San Luis atrae a más de 4.000 visitantes tras su apertura museística en Estepona

El nuevo centro expositivo de Estepona ha recibido una media de 150 visitantes diarios durante su primer mes de...

Fuengirola se consolida como el primer destino europeo con el distintivo ‘Soludable’

Fuengirola ha sido reconocida como el primer destino europeo en obtener el distintivo 'Soludable', un sello de calidad y...

Las defunciones superaron a los nacimientos en Andalucía durante el segundo trimestre de 2024

En el segundo trimestre de 2024, Andalucía registró un crecimiento natural negativo, con 3.385 defunciones más que nacimientos. Según...

El 65% de los españoles declara leer en su tiempo libre

El porcentaje de lectores en España alcanza un récord histórico, con un 65,5% de la población que lee libros...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad