VidaSaludEl Hospital Costa del Sol registra 10 donaciones multiorgánicas...

El Hospital Costa del Sol registra 10 donaciones multiorgánicas y siete de multitejidos en 2022

-

El Hospital Costa del Sol ha registrado en 2022 un total de 10 donaciones multiorgánicas, cinco de ellas en muerte encefálica y cinco en asistolia controlada que han posibilitado la extracción de 20 órganos –14 riñones, cinco hígados y un corazón-. En el mismo periodo, además, se han obtenido siete donantes multitejidos en este centro, lo que supone que las donaciones de tejidos han estado por encima de la media habitual. Los donantes de tejidos son personas que, tras su fallecimiento, no reúnen las condiciones para donar órganos pero, sin embargo, pueden ser donantes de tejidos exclusivamente. Éstos son muy importantes también para mantener una actividad creciente de implante de tejidos en la práctica clínica diaria de traumatólogos, oftalmólogos, cirujanos cardiovasculares, etc. En este sentido, también se han conseguido 34 córneas.
Estos datos han sido posibles gracias al trabajo excelente de todos los profesionales que componen el equipo de donación del hospital que cuenta con la figura de un coordinador local de trasplantes, José Manuel Galván, y un equipo multidisciplinar compuesto por médicos de urgencias, intensivistas, urólogos, oftalmólogos, traumatólogos, anestesiólogos y profesionales de enfermería. En este sentido, es muy importante destacar el enorme esfuerzo suplementario realizado por los profesionales, en estos últimos años de pandemia, para mantener la actividad de donación y trasplante en el centro hospitalario.
La tendencia a la donación de órganos en los últimos 10 años en nuestro hospital ha ascendido de forma considerable –se pasó de 5 en 2005 a 17 en 2017, 12 en 2019, 5 en 2020, 8 en 2021 y 10 en 2022-. Tras los dos años importantes de pandemia, las diez donaciones realizadas en el 2022, supone la recuperación y tendencia ascendente de la actividad registrada prepandémica.
Desde que en el año 2002, el Hospital Costa del Sol obtuviera la acreditación necesaria para la realización de extracciones de órganos y tejidos por parte de la Consejería de Salud, se ha registrado un total de 143 donaciones multiorgánicas, gracias a las cuales se han conseguido un total de 380 órganos (260 riñones, 92 hígados, cinco páncreas, once pulmones y 22 corazones), 85 tejidos osteotendinosos y 308 córneas. El perfil del donante de órganos ha estado en torno a 58 años 2022.
Además de centro extractor, el Costa del Sol es centro trasplantador de córnea desde diciembre de 2011, después de obtener la acreditación que lo autorizaba a realizar esta actividad en octubre del mismo año -y debutó con siete intervenciones en un mes-. En 2022, el servicio de Oftalmología del Hospital Costa del Sol realizó nueve trasplantes de membrana amniótica (procedentes de placentas maternas donadas para recubrir o regenerar córneas); y uno de córnea.
“Los programas de donación y trasplante son un elemento esencial de nuestro sistema sanitario, por lo que su mantenimiento ha sido un objetivo prioritario. La donación es un tratamiento vital y único para muchos pacientes en lista de espera y todos ellos han sido atendidos a pesar de la pandemia, gracias al esfuerzo de todos”, destaca el coordinador de trasplantes del Hospital Costa del Sol, José Manuel Galván.

Cómo convertirse en donante de órganos y/o tejidos
Para poder convertirse en donante de órganos y/o tejidos es fundamental manifestarlo a los familiares o al entorno familiar. Por otra parte, la tarjeta de donante se puede conseguir en diferentes sitios. Siempre es gratuita y tenerla no implica un compromiso definitivo. Puede anularse siempre que el donante lo desee. Se expide en instituciones públicas, coordinaciones hospitalarias de Trasplante, servicios de información al usuario de hospitales y centros de salud, Organización Nacional de Trasplantes; o privadas, como asociaciones de enfermos renales y de trasplantados de hígado, corazón o riñón. También puede conseguirse solicitándola por correo a la Coordinación Autonómica de Trasplantes del Servicio Andaluz de Salud, o mediante el teléfono 900400034.

Últimas noticias

Estepona se unirá a la petición de financiación europea para mejorar la eficacia del sistema urbano de agua

El Pleno del Ayuntamiento de Estepona ha acordado hoy la autorización a la concesionaria del servicio de agua en...

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando...

Mas de una treintena de empresas participarán en la IX Feria del Queso ‘POPI’ Sabor a Málaga en Estepona

La IX Feria del Queso Popi Sabor a Málaga, se celebrará en la calle Terraza del 14 al 17...

Villarejo actuó como espía en el Caso Astapa de Estepona sin ningún tipo de control judicial

El comisario afirmó que recomendó a Diego de Lucas para la Gerencia de urbanismo de Estepona. Villarejo aseguró...

Alta ocupación de los alojamientos turísticos de Andalucía para el puente de diciembre

El sector de las viviendas y apartamentos turísticos de Andalucía tiene buenas perspectivas para el puente de diciembre de...

Solo uno de los tratamientos contra el cáncer de próstata cuenta con financiación pública completa

Solo uno de los tratamientos contra el cáncer de próstata recomendados por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO)...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad