Sin categoríaEl lento avance de la moda hacia la normalización...

El lento avance de la moda hacia la normalización de las “tallas grandes”

-

Una vez más, la polémica está servida debido a las “tallas grandes”. Parece que el mundo de la moda está avanzando en lo que respecta a este tema.

En esta edición de la Mercedes Fashion Week Madrid, diseñadores como Adolfo Domínguez y Elena Miró, han presentado sus colecciones con modelos a las que no estamos acostumbrados, ya que se salen de las medidas típicas de las modelos en la industria. Adolfo Domínguez ha acompañado su desfile de tallas grandes con el eslogan “Cualquier línea es bella si me lleva a ti”. El motivo por el que la MBFW ha contado con estos desfiles, es debido a que se ha introducido un espacio nuevo: “Curvies by El Corte Inglés”, lo cual supone un gran paso hacia la variedad y la diferencia, ya que es la primera vez que se presentan desfiles de tallas grandes en una semana de la moda.

Otro de los motivos por lo que la “talla grande” ha sido uno de los temas más comentados en estas últimas semanas es el especial de bikinis de la revista Sports Illustrated.

Por un lado, encontramos el anuncio de la firma Swimsuitsforall, en el que, bajo el eslogan Curves In Bikinis (del que también existe la versión en spot) la modelo Ashley Graham, de talla 44. Y por otro lado, la aparición de Robyn Lawley, modelo (de talla 40) que también ha aparecido en otras revistas y campañas de “tallas grandes”.

Si el anuncio de Swimsuitsforall ha provocado buenos comentarios, la aparición de Robyn Lawley (foto), no ha sido tan bien recibida, y ha causado polémica, como ocurrió cuando protagonizó la campaña de Violeta by Mango. Polémica que se debe simplemente a su clasificación como modelo de tallas grandes.

La diferencia de las reacciones con las que se han recibido ambas cosas es fácilmente explicable. En el anuncio de bikinis no han hecho referencia a si la modelo es de tallas grandes o no, simplemente han acompañado la imagen con el nombre de la marca, la cual ya deja claro cuál es el objetivo: señalar que los trajes de baño son para todo el mundo; y el eslogan, que simplemente indica que los cuerpos con curvas también llevan bikinis. Sin embargo, sí que se ha señalado que Robyn Lawley es una modelo de tallas grandes, lo cual es algo cuestionable, ya que tiene una talla 40, la talla media habitual en la población española, por ejemplo. Califican como talla grande una talla que en realidad es una talla normal, quizá no para el mundo de la moda, cuyas modelos tendrán como mucho una 38, pero sí lo es en la vida “real”.

Sin duda alguna, la solución a esta obsesión por la delgadez se encuentra en no hacer distinciones de tallas grandes o no, especialmente de forma tan extrema, ya que denominan talla grande a tallas que en realidad no lo son. La solución es la variedad, y el hacer normal esa variedad, la diferencia de cuerpos que realmente existen.

Nerea Maroto

 

Últimas noticias

Celebración de EU Industry Days 2023 en Málaga

La actividad de los EU Industry Days dará comienzo el miércoles 4 de octubre. El programa del día incluye...

‘Málaga, La mar de vinos’ del 15 de septiembre al 1 de octubre

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, "Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, pone en marcha,...

El Ayuntamiento Málaga, el CMR Rincón de la Victoria, AIKB EKOERROTA, el Colegio Puertosol y Pedro Marín Cots, Premios Málaga Viva 2023

La Diputación de Málaga reconoce el trabajo en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático del Ayuntamiento...

Maribel Yébenes premia el talento de los modelos en la Pasarela Larios

La Pasarela Larios Málaga acoge la tercera edición del Premio MY Mejor Modelo Pasarela Larios, un galardón que reconoce la...

Inversión de 4 millones de euros para actuaciones contra el ruido de la autopista AP-7 en el tramo Málaga – Estepona

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 4 millones de euros (IVA incluido) las...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad