CulturaEl Museo Carmen Thyssen Málaga acoge el mejor arte...

El Museo Carmen Thyssen Málaga acoge el mejor arte belga moderno del impresionismo a Magritte

-

El Museo Carmen Thyssen Málaga trae a la capital las grandes obras maestras del arte moderno belga en su nueva exposición ‘Arte belga. Del impresionismo a Magritte. Musée d’Ixelles’, en colaboración con el Musée d’Ixelles de Bruselas. La pinacoteca ofrece un completo y singular panorama de las principales tendencias pictóricas desarrolladas en Bélgica desde finales de siglo XIX hasta mediados del XX, a través de 77 obras de 53 artistas entre los que destacan nombres tan conocidos para el gran público como James Ensor, René Magritte o Paul Delvaux.

Con el patrocinio de la Fundación Unicaja y McArthurGlen Málaga, la muestra, comisariada por la propia directora del Musée d’Ixelles, Claire Leblanc, propone hasta el próximo mes de marzo un ambicioso recorrido por la evolución artística en Bélgica que va del realismo al surrealismo, pasando por las vanguardias propias desarrolladas en este período de búsqueda de modernidad, en el que el arte belga destacó por su libertad creativa, color deslumbrante y sus atmósferas enigmáticas.   

Al acto de presentación han asistido el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la concejala de Cultura, Noelia Losada; Cristina Rico, directora de la División de Actividades, Comunicación e Imagen de la Fundación Unicaja; Javier Mendizábal, director de McArthurGlen Málaga; Claire Leblanc, directora del Musée d’Ixelles y comisaria de la muestra; el patrono de la Fundación Palacio de Villalón y conservador general de la Colección Carmen Thyssen, Guillermo Cervera; la directora artística del Museo Carmen Thyssen Málaga, Lourdes Moreno y el gerente del Museo Carmen Thyssen Málaga, Javier Ferrer.

En esta exposición, la primera íntegramente internacional para el Museo Carmen Thyssen Málaga y la más completa realizada hasta la fecha en nuestro país sobre el arte belga de finales del XIX y principios del XX, encontramos un arte que bebe de influencias internacionales pero también presenta características específicamente locales, dando lugar a propuestas muy avanzadas donde conviven el atrevimiento creativo y la tensión entre el apego a la realidad y una propensión a la imaginación desbordante.

 

Un recorrido por el arte belga: del realismo al surrealismo pasando por las vanguardias

Así, el Museo Carmen Thyssen Málaga invita al espectador a adentrarse en el cautivador panorama del arte belga mediante un discurso cronológico que se recorre a través de las cuatro secciones en que se ha dividido el relato: el realismo y los orígenes del paisaje naturalista; el impresionismo y sus derivaciones; el simbolismo y las vanguardias fauvista y expresionista y, finalmente, el surrealismo. Nombres muy conocidos por el gran público como James Ensor, con un estilo colorista a medio camino entre el impresionismo y el expresionismo, o los máximos exponentes del surrealismo belga e internacional, René Magritte y Paul Delvaux, conviven con artistas que muchos espectadores tendrán ocasión de descubrir, como Jan Toorop, Émile Claus, Anna Boch, Fernand Khnopff, Léon Spilliaert o Jos Albert, entre otros muchos.

Entre las obras más destacadas del recorrido se encuentran Dunas, de Louis Artan, expuesta en la primera sección, que ocupa la Sala Noble (planta primera), y es un ejemplo del nacimiento de la modernidad en el paisaje belga; El gran interior de Jos Albert (1914), que recibe al visitante en la planta tercera, con su explosión de colores que enlazan al autor con el fauvismo francés; La mujer de la sombrilla, de Jan Toorop y Dunas al sol, de Anna Boch, que son ejemplos del mejor impresionismo producido en la Bélgica del fin-de-siècle; El donante feliz, de Magritte, con su inconfundible silueta de un hombre con bombín, o el sueño de inspiración clásica de Las cortesanas de Delvaux.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad