AndalucíaElecciones a los consejos escolares en Andalucía

Elecciones a los consejos escolares en Andalucía

-

Más de un millón de familias están llamadas a votar en las elecciones a Consejos Escolares que comienzan el 4 de noviembre en Andalucía, y que se desarrollarán en la totalidad de los centros educativos andaluces hasta el día 6. 

Incentivar el voto de las familias

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha puesto en marcha diversas iniciativas en el procedimiento electoral destinadas a incentivar el voto de las familias, el sector en el que se detecta una menor participación. Así, se ha reservado la primera jornada, el día 4, al voto de padres y madres, coincidiendo con el día que se suelen celebrar las tutorías de los centros. Los centros permanecerán abiertos hasta las 20.00 horas y dispondrán, al menos, cinco horas consecutivas tras el horario lectivo para ejercer su derecho al voto.

Asimismo, se podrá votar por correo y por el sistema no presencial mediante la entrega del voto al director en los cinco días anteriores a la votación. Esta modalidad también se puede hacer a través del voto delegado que faculta a los alumnos para que entreguen el voto en representación de los padres y madres a la dirección del centro.

El alumnado, más de 750.000 escolares de todos los niveles educativos, votará el día 5 de noviembre, mientras que la jornada del 6 estará dedicada al profesorado (117.400 docentes) y personal de administración y servicio y de atención educativa complementaria (25.000 profesionales). Además, se ha iniciado la campaña ‘Tu participación es tu fuerza’.

Las elecciones a Consejos Escolares se convocan cada dos años para renovar la totalidad de los representantes. Los comicios se celebrarán en la totalidad de los centros que imparten primer ciclo y segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial. Los nuevos Consejos Escolares deberán quedar constituidos antes del próximo 28 de noviembre.

Últimas noticias

Estepona se unirá a la petición de financiación europea para mejorar la eficacia del sistema urbano de agua

El Pleno del Ayuntamiento de Estepona ha acordado hoy la autorización a la concesionaria del servicio de agua en...

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando...

Mas de una treintena de empresas participarán en la IX Feria del Queso ‘POPI’ Sabor a Málaga en Estepona

La IX Feria del Queso Popi Sabor a Málaga, se celebrará en la calle Terraza del 14 al 17...

Villarejo actuó como espía en el Caso Astapa de Estepona sin ningún tipo de control judicial

El comisario afirmó que recomendó a Diego de Lucas para la Gerencia de urbanismo de Estepona. Villarejo aseguró...

Alta ocupación de los alojamientos turísticos de Andalucía para el puente de diciembre

El sector de las viviendas y apartamentos turísticos de Andalucía tiene buenas perspectivas para el puente de diciembre de...

Solo uno de los tratamientos contra el cáncer de próstata cuenta con financiación pública completa

Solo uno de los tratamientos contra el cáncer de próstata recomendados por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO)...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad