VidaSaludEnfermeros formados en la UC obtienen los mejores resultados...

Enfermeros formados en la UC obtienen los mejores resultados en la convocatoria 2014 de Formación Sanitaria Especializada

-

Los enfermeros formados en la Universidad de Cantabria que se han presentado a la oferta de plazas 2013-2014 de Formación Sanitaria Especializada han obtenido la mejor ratio de plazas adjudicadas por aspirante (13 por ciento) y el 92 por ciento ha superado la nota de corte, situando a la Escuela de la UC como una de las cinco mejores de España.

 

La convocatoria da acceso a los programas formativos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con los que se adquieren las especializaciones en Enfermería Obstétrico-Ginecológica, de Salud Mental, del Trabajo, Pediátrica, Familiar y Comunitaria, y Geriátrica. En 2012 se estableció una nota de corte que se aplica al ejercicio de contestaciones múltiples, y que debe ser igual o superior al 35 por ciento de la media aritmética obtenida por los diez mejores exámenes.

Los egresados de la Escuela Universitaria de Enfermería de la UC han sido parte de los 17.390 aspirantes a las 955 plazas convocadas, logrando acceder a los programas de Enfermería Obstétrico-Ginecológica y de Salud Mental. Según los datos del Ministerio de Educación, Cantabria aparece como la primera universidad dentro de la escala del denominado “grupo fuerte” (percentil P-73, que separa al 27% de los mejores resultados del resto). Las cifras confirman una evolución positiva respecto a datos de otras convocatorias y evidencian la calidad de la formación que se imparte en el centro.

Últimas noticias

convocada una concentración “¡Renovables SI, pero NO así!”

Diferentes asociaciones de vecinos Álora y Guadalhorce, conjunto con el Ayuntamiento de Álora, han convocado una concentración para el...

El nuevo spot de Casares seleccionado en el 2023 New York Festivals TV & Film Awards para Mejor Película de Turismo del Mundo

Producido por Recuerdos Films, el vídeo de 02’28» de duración tiene un objetivo claro: mostrar el municipio y su...

Estepona aumenta su patrimonio vegetal en más de 20.000 nuevos árboles en su apuesta por una ciudad sostenible

Con el Plan Árbol, que se puso en marcha en 2012, ha aumentado el patrimonio vegetal de la ciudad...

Andalucía sigue impulsando un proyecto europeo para la elaboración de guías de práctica clínica en enfermedades raras

La Fundación Progreso y Salud (FPS) coordina desde 2020 un proyecto europeo cuyo objetivo es desarrollar guías de práctica clínica y herramientas de...

Se presenta Málaga Silver Economy Hub

En la incubadora Promálaga Economistas, ha tenido lugar la rueda de prensa para la presentación del Málaga Silver Economy...

III Simposio Internacional sobre Soluciones Digitales en Museos y Entidades Culturales

CM Málaga, Culture and Museums International Tech Forum ultima ya el programa de contenidos de su tercera edición que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad