Más noticiasHidralia y la Fundación Aquae ofrecen 19 becas a...

Hidralia y la Fundación Aquae ofrecen 19 becas a profesores para participar en un curso de la prestigiosa Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN)

-

Hidralia y su fundación, la Fundación Aquae, becarán a 19 profesores de las áreas de ciencia y tecnología, tanto de Educación Secundaria como de Formación Profesional, para que puedan participar del 24 al 29 de junio en un curso de formación de alto nivel impartido en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) en Ginebra (Suiza). El objetivo es doble: de una parte, facilitar la actualización de los conocimientos teóricos y técnicos de los becados; y, de otra, ofrecerles herramientas para que puedan aplicar este conocimiento en el aula, fomentando así las vocaciones científicas entre sus estudiantes.

Durante una semana, los participantes del Programa de Formación de Profesorado 2018 asistirán a clases y conferencias, visitarán exposiciones, y participarán en talleres en los que se les presentarán las últimas novedades y descubrimientos realizados en el CERN, considerado como el mayor laboratorio de investigación en Física de Partículas del mundo. Asimismo, también tendrán la posibilidad de visitar las instalaciones de este centro de investigación, incluyendo el acelerador de partículas construido bajo tierra.

Como señala Mariola Urrea, presidenta del Consejo de Estrategia y Supervisión de Fundación Aquae, «la alianza entre la Fundación Aquae y la Fundación CERN & SOCIETY pretende definir una colaboración estratégica con el CERN para impulsar, junto con la comunidad educativa, algunas acciones encaminadas a incrementar las vocaciones científicas en nuestro país».

Este proyecto es fruto de la colaboración iniciada en 2017 entre Fundación Aquae y la Fundación CERN & SOCIETY, que se prolongará hasta 2019. Con el apoyo al Programa Español de Profesores, el año pasado Hidralia y la Fundación Aquae se convirtió en la primera institución española en vincularse a la Fundación CERN & SOCIETY desde su creación en 2014. En su primer año de colaboración, 2017, se seleccionaron veinte profesores de colegios e institutos de diecinueve ciudades españolas entre las más de 100 solicitudes que se recibieron en apenas dos semanas, lo que puso de manifiesto el amplio respaldo a esta iniciativa entre la comunidad educativa.

Fundado en 1954, actualmente el CERN está formado por 22 estados miembro, entre ellos España. La investigación del CERN ha enriquecido enormemente el conocimiento humano, con avances que van desde aplicaciones médicas en tratamientos contra el cáncer o diagnóstico por imagen, hasta el desarrollo de la World Wide Web (www) o el hallazgo del Bosón de Higgs, un hito histórico para la Física de Partículas. Por su parte, la Fundación CERN & SOCIETY es una organización independiente sin ánimo de lucro, de derecho privado suizo, con actividad de interés público. Creada en 2014, su objetivo es apoyar y difundir los beneficios de las investigaciones del CERN, a través de la educación y la divulgación, la innovación y el intercambio de conocimientos, así como la cultura y las artes.

Los profesores interesados pueden inscribirse en este programa hasta el 23 de abril a través de este formulario: https://indico.cern.ch/event/650128/

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad