Málaga NoticiasII foro Nacional sobre hostelería en Málaga

II foro Nacional sobre hostelería en Málaga

-

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga ha acogido hoy la segunda edición del Foro
Nacional de Hostelería, organizado por la Federación de Empresarios de Hostelería de
Andalucia y la Confederación Empresarial de Hostelería de España. El futuro a corto y
medio plazo y la recuperación del sector han sido los temas principales que se han tratado
en un evento que ha congregado a destacados ponentes de toda España y que cuenta con
el apoyo de instituciones públicas y empresas privadas como promotoras y patrocinadoras.
Este evento, que se celebrará anualmente en Málaga al menos hasta 2025 y que tendrá
sede permanente en Andalucía, en virtud del acuerdo alcanzado entre ambos organismos,
ha avanzado el inicio de la recuperación del sector en 2022 y su consolidación en 2023,
aunque sujetas a aspectos clave como la legislación laboral, la regulación de la actividad en
el espacio público, la promoción o la incentivación del consumo. Y eso sin olvidar la
influencia de la pandemia, tras casi dos años desde su irrupción en el mundo entero.
El II Foro Nacional de Hostelería ha coincidido asimismo con la jornada inaugural del Salón
H&T 2022, la principal cita del sector en el sur de España. El presidente de Hostelería de
Andalucía y de Mahos Málaga, Javier Frutos, ha explicado en la inauguración que el
contexto actual es “complicado” debido al plazo, casi dos años ya, en el que la pandemia ha
azotado a un sector que es “con seguridad, el que más ha sufrido en la economía nacional”.
Así, ha hecho un repaso por los números principales de la actividad económica de la
hostelería, que ha sufrido importantes descensos de facturación y pérdida de empleos
desde marzo de 2020, y que ha visto cómo las empresas han tenido y tienen aún grandes
dificultades en lo relativo a la financiación (tanto en la obtención como en la devolución) y en
las ayudas, que no han llegado ni en suficiente cantidad ni en plazo.
Así, Frutos ha hecho referencia al Anuario de la Hostelería que elabora Hostelería de
España para recordar que el sector andaluz perdió 8.000 millones de euros de facturación

en 2020, y que su peso en el PIB regional pasó de ser casi un 7% a bajar al 3,5%. Ya en
2021 los números han mejorado, pero aún se han quedado lejos de los alcanzados en 2019,
último año prepandémico. En relación a dicho ejercicio, la facturación aún está más de un
30% por debajo; y el empleo, más de un 11% por debajo.
Previsión de recuperación desde el segundo trimestre
En la situación actual, Frutos ha confiado en que la recuperación prevista para 2022 y la
consolidación para 2023 sean una realidad y que el sector sepa afrontar los retos que están
por llegar, retos que se han sometido a análisis en las diferentes mesas y ponencias del
evento celebrado hoy en Málaga.
“El programa del II Foro Nacional de Hostelería está orientado al futuro. Ya conocemos lo
que hemos sufrido. Los números están ahí, son muy duros, pero si hay un sector tozudo en
el mejor sentido de la palabra, es la hostelería”, ha asegurado Frutos en la inauguración, en
la que ha estado acompañado por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente
de Hostelería de España, José Luis Yzuel; el secretario general de Turismo de la Junta de
Andalucía, Manuel Muñoz, y el director territorial de Caixabank, Juan Ignacio Zafra.
Por su parte, Yzuel ha manifestado que la hostelería se ha convertido por culpa de la
pandemia en la “zona cero de las consecuencias económicas”, a lo que hay que sumar el
aumento generalizado de los costes, que hace que la hostelería esté teniendo uno de los
peores arranques de año.
No obstante, ha confiado en que el segundo trimestre marcará el comienzo de recuperación.
“Para alcanzar esta recuperación es fundamental resolver algunos aspectos clave que se
tratan en el II Foro Nacional de Hostelería, como las dificultades que atraviesa el mercado
laboral, la regulación de las terrazas o las políticas de promoción e incentivación del
consumo”, ha dicho.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad