VidaSaludLa Comisión Europea otorga a Andalucía el máximo reconocimiento...

La Comisión Europea otorga a Andalucía el máximo reconocimiento a sus políticas innovadoras para fomentar el envejecimiento activo y saludable

-

La Comisión Europea ha otorgado a Andalucía el máximo reconocimiento a sus políticas innovadoras para fomentar el envejecimiento activo y saludable. El organismo europeo ha publicado la lista de 74 sitios de referencia -‘reference sites’- que apuestan por impulsar este ámbito a través de una estrategia global e integral que sigue el modelo de la ‘Cuádruple Hélice’, ya que implica el trabajo conjunto de gobierno, ciudadanía, universidades y empresas. En concreto, la comunidad andaluza ha sido una de los ocho territorios europeos que han recibido cuatro estrellas –la máxima puntuación- por la implementación de iniciativas innovadoras destinadas a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas mayores. Se trata de la segunda vez que se reconoce a Andalucía en este aspecto ya que en la anterior convocatoria obtuvo tres estrellas por sus buenas prácticas en este ámbito.

La visión conjunta que han mantenido durante estos años las consejerías de Salud e Igualdad y Políticas Sociales en la búsqueda de iniciativas que impulsen el envejecimiento saludable ha sido fundamental para lograr este distintivo

Las iniciativas andaluzas que se destacan dentro del compromiso de la Junta de Andalucía son la estrategia digital, destacando en salud la receta electrónica, que mejora la accesibilidad de pacientes crónicos a la prestación farmacéutica, y Clic Salud, que permite el acceso a la historia digital a través de cualquier ordenador con certificado digital. Asimismo, son fundamentales los planes integrales en salud y el marco del IV Plan Andaluz de Salud para promover las políticas saludables en las personas mayores, así como el Plan Andaluz de Promoción de la Autonomía Personal y Prevención de la Dependencia. Igualmente, la estrategia andaluza cuenta también con programas de prevención y promoción de la salud, como el examen en atención primaria a mayores de 65 años o la iniciativa ‘Por un millón de pasos’.

También incluye el impulso de la historia digital social, el servicio de teleasistencia del que ya se benefician 198.000 personas o la Tarjeta Andalucía Junta sesentaycinco (TAJ65), con más de un millón de personas titulares. Otras iniciativas que promueven el envejecimiento activo y saludable son las plataformas Integrated4people y Cuidar-Cuidar-se y la Escuela de Pacientes de la Escuela Andaluza de Salud Pública.

Por su parte, destaca también el abordaje que hace la Junta de Andalucía de las enfermedades crónicas a través del Observatorio de Prácticas Innovadoras (OPIMEC) o el proyecto Atlan-Tic de telemonitorización domiciliaria de constantes biomédicas, videoconferencia médico-paciente e integración socio-sanitaria del proceso de atención, entre otros. Todas estas actuaciones se encuentran también enmarcadas en el Plan de Investigación e Innovación de la Consejería de Salud.

Compromiso por la salud y el bienestar de las personas mayores

La Comisión Europea reconoce así el compromiso y la estrategia global del Gobierno andaluz por la búsqueda y desarrollo de soluciones innovadoras que beneficien a la salud y el bienestar de este colectivo, en la línea de los objetivos de la Asociación Europea para la Innovación sobre un Envejecimiento Activo y Saludable (European Innovation Partnership on Active and Healthy Ageing- EIP on AHA).

El objetivo de todas las regiones reconocidas como ‘reference sites’ es mejorar la calidad de vida de la población con mayor eficiencia en las prestaciones sanitarias y sociales, a la vez que estimular el crecimiento económico. Las actuaciones están centradas en tres áreas: plataformas digitales para la gestión de cronicidades, herramientas para fomentar la integración del sistema sanitario y el social y el impulso de los telecuidados, que promueven la autonomía personal.

Los responsables de estas regiones comenzarán ahora a trabajar en una estrategia común que se tratará en unas jornadas en diciembre de 2016 organizadas por la Comisión con la colaboración del Parlamento Europeo y del Comité de Regiones en la que participarán más de 1.500 personas que trabajan en el desarrollo de las políticas innovadoras para fomentar el envejecimiento activo y saludable.

La entrada La Comisión Europea otorga a Andalucía el máximo reconocimiento a sus políticas innovadoras para fomentar el envejecimiento activo y saludable

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad