Actualidad MálagaLa Confederación de empresarios hace una valoración sobre los...

La Confederación de empresarios hace una valoración sobre los datos del paro

-

Los datos difundidos por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) referidos a las cifras de paro, reflejan un nuevo incremento del número de desempleados en Málaga, tras la subida registrada en el pasado mes de septiembre.

Según el SAE, actualmente se registran 153.764 parados en Málaga. Se produce así un aumento de 4.629 personas en relación al mes anterior, que en datos relativos supone un tres por ciento.

Respecto a la comparativa interanual: la diferencia entre septiembre de 2017 y el mismo periodo del año anterior es de 13.528 desempleados menos, es decir, un descenso del ocho por ciento.

En el conjunto de Andalucía, también se incrementa el número de personas demandantes de empleo (12.971).

En esta misma dinámica, en el ámbito nacional, se contabilizan 56.844 personas más en situación de desempleo.

Por otra parte, en el mes de octubre se firmaron en la provincia un total de 75.537 contratos, de los que 5.275 fueron indefinidos.

En este mismo periodo, la afiliación a la Seguridad Social disminuyó en Málaga en 1.690 personas, registrándose un total de 591.016 cotizantes.

En términos interanuales, sin embargo, la provincia tiene ahora 30.442 afiliados más que en octubre de 2016, registrando el crecimiento más importante en el conjunto español en este sentido, sólo por detrás de Baleares.

Estos datos reflejan una dinámica propia del mes de octubre, en el que han concluido los contratos de trabajo propios de la temporada turística estival en el sector Servicios. Se han registrado además nuevas incorporaciones en los colectivos Sin Empleo Anterior e Industria, mientras que Construcción y Agricultura registran leves descensos.

Merece destacarse, nuevamente, la perspectiva interanual, que constata la evolución favorable en los datos de paro en la provincia desde una perspectiva más amplia, tanto en descenso de número de desempleados como en incremento de la afiliación a la Seguridad Social.

A la vista de los datos, podemos concluir que es necesario recuperar y colocar la creación de empleo en el centro del debate político y social, asumiendo que nuestros principales problemas sociales y económicos son actualmente la desigualdad, la falta de empleo y las dificultades para las empresas.

Por ello, han de priorizarse aquellas medidas que supongan la generación de puestos de trabajo, impulsando sectores estratégicos y dotando a nuestras empresas y autónomos de las herramientas necesarias para crecer, diversificarse e innovar.

Para CEM, es fundamental que se propicie el estímulo de la actividad empresarial y el flujo crediticio, las inversiones productivas y las políticas activas de empleo, en un marco imprescindible de estabilidad y seguridad jurídica.

Por último, es fundamental también apostar por aquellas iniciativas orientadas a garantizar que las actividades productivas se sostengan en el tiempo y no se asocien a elementos estacionales, muy especialmente para el sector Servicios, principal pilar del empleo en Málaga.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...