Málaga NoticiasLa Diputación aprueba un plan provincial de adaptación al...

La Diputación aprueba un plan provincial de adaptación al cambio climático

-

La Diputación de Málaga ha dado luz verde en la sesión plenaria que se celebra hoy al Plan Provincial de Adaptación al Cambio Climático de la Provincia (Plan Adapta Málaga), un documento en el que se recogen las líneas estratégicas para afrontar en el ámbito provincial la crisis climática que sufre el Planeta. Se contemplan un total de 44 medidas dentro de siete áreas estratégicas en las que se abordarán las actuaciones que se consideran necesarias.

El plan aprobado hoy por el Pleno de la Diputación es el resultado de un proceso participativo a través de entrevistas personales y cuestionarios a expertos en cambio climático, así como grupos de debate presenciales y online con representantes municipales.

Este documento servirá a los ayuntamientos de la provincia para realizar sus propios planes contra el cambio climático.

En este sentido, se han recopilado diferentes propuestas para poner en marcha en cada territorio de la provincia, teniendo en cuenta especialmente los resultados del ‘Estudio provincial de proyecciones climáticas: estudio sobre las variables climáticas’ y de la evaluación sobre ‘Riesgos y vulnerabilidades ante el cambio climático de la provincia de Málaga’.

El Plan se estructura en cuatro tipos de actuaciones para hacer frente a los retos y objetivos de adaptación al cambio climático en la provincia: por un lado, basadas en la naturaleza, como la restauración de hábitats, la gestión de los recursos hídricos, la reducción del riesgo ante desastres o la infraestructura verde para abordar los problemas sociales; y basadas en la tecnología, como la implementación de sistemas de previsión meteorológica, la creación de alertas tempranas ante eventos extremos y la mejoría en la gestión de desastres.

Igualmente, se establecen actuaciones basadas en las infraestructuras, para evitar y reducir la vulnerabilidad urbana ante ciertos eventos climáticos, sobre todo fenómenos adversos como pueden ser las inundaciones o la subida del nivel del mar; y basadas en la gobernanza, con la integración de legislación, normas y planes existentes para la reducción del riesgo de desastres o la mejora de la gestión de recursos e infraestructuras.

Además se distinguen siete áreas estratégicas: agricultura y ecosistemas forestales, agua, medio ambiente y biodiversidad, planificación y ordenación territorial, turismo, salud y comunicación y participación.

Dentro de estas siete áreas, el Plan Adapta Málaga propone un total de 44 medidas que se describen en el documento y que ahora se encargarán de desarrollar los servicios de Medio Ambiente y Promoción del Territorio así como de Cambio Climático, junto con el servicio de Recursos Europeos en el caso de que fuese aprobada cualquier iniciativa de financiación en el ámbito comunitario.

Últimas noticias

Celebración de EU Industry Days 2023 en Málaga

La actividad de los EU Industry Days dará comienzo el miércoles 4 de octubre. El programa del día incluye...

‘Málaga, La mar de vinos’ del 15 de septiembre al 1 de octubre

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, "Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, pone en marcha,...

El Ayuntamiento Málaga, el CMR Rincón de la Victoria, AIKB EKOERROTA, el Colegio Puertosol y Pedro Marín Cots, Premios Málaga Viva 2023

La Diputación de Málaga reconoce el trabajo en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático del Ayuntamiento...

Maribel Yébenes premia el talento de los modelos en la Pasarela Larios

La Pasarela Larios Málaga acoge la tercera edición del Premio MY Mejor Modelo Pasarela Larios, un galardón que reconoce la...

Inversión de 4 millones de euros para actuaciones contra el ruido de la autopista AP-7 en el tramo Málaga – Estepona

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 4 millones de euros (IVA incluido) las...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad