Málaga NoticiasLa Diputación dedica 1,7 millones de euros a reparar...

La Diputación dedica 1,7 millones de euros a reparar 13 kilómetros de tuberías de agua afectadas por el incendio de Sierra Bermeja

-

La Diputación de Málaga dedica 1,7 millones de euros a la reparación de 13.250 metros de tuberías de agua afectadas por el incendio de Sierra Bermeja en Júzcar, Jubrique, Genalguacil, Faraján y Casares. Se actuará en conducciones que van desde distintas captaciones hasta los depósitos municipales en los que se realizan los tratamientos de potabilización, y también se procederá al arreglo de los caminos de acceso a las captaciones que sufrieron daños por el fuego.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha explicado que la institución provincial ha concedido ya subvenciones a varios ayuntamientos para que puedan acometer las obras necesarias. En concreto, se ha dado luz verde a la concesión de transferencias por importe de 437.729,60 euros al Ayuntamiento de Jubrique; 369.334,35 euros, al de Genalguacil; y en los próximos días se aprobarán también subvenciones a los consistorios de Júzcar (462.764,50 euros), Casares (220.304,70 euros) y Faraján (286.520,62 euros).

Salado ha recalcado que la institución provincial fue la primera en comprometerse para apoyar a los municipios afectados por el incendio que calcinó casi 10.000 hectáreas en Sierra Bermeja.

En este sentido, ha recordado que, tras los primeros trabajos de arreglos urgentes, durante este año se están acometiendo en los municipios afectados inversiones para reparar adecuadamente las carreteras y las infraestructuras dañadas y se están concediendo ayudas, por un millón de euros, a agricultores, ganaderos, explotaciones forestales y empresas de comercio, restauración y de turismo rural. El plan total de actuaciones asciende a nueve millones de euros.

El incendio en Sierra Bermeja dejó importantes afecciones sobre la red de conducción de agua potable a depósitos municipales así como sobre las captaciones en los mencionados municipios. Las captaciones se vieron afectadas por la quema de los árboles que existen en los límites de éstas y que cayeron al interior del recinto o bien por los mismos árboles que están dentro del recinto de la captación, viéndose también perjudicado todo el vallado perimetral.

Las tuberías se vieron dañadas de manera desigual, dependiendo de si discurrían por el interior de la zona incendiada, por su perímetro o fuera de él. También se dañaron las válvulas, ventosas y chimeneas instaladas a lo largo de la conducción.

Paralelamente, también se vieron afectados los caminos de acceso a las captaciones, que en muchos casos se encuentran en lugares poco accesibles. En este sentido, se prevén trabajos de mejora en unos 11 kilómetros de caminos de Júzcar, Jubrique, Genalguacil, Faraján y Casares.

Dentro de las actuaciones previstas, se contempla la tala y corte de los árboles que están quemados o caídos en el recinto de las captaciones o caminos de acceso a las mismas, madera que se usará para la formación de fajinas, albarradas (cercas) o diques de pequeño calado en labores de protección contra la erosión.

Todos los rellenos de las zanjas previstas para la instalación de tuberías se harán con materiales procedentes de la misma excavación y los excedentes se usarán para la reposición de la cubierta vegetal de las zonas afectadas por el fuego.

Actuaciones en captaciones

En Júzcar, se contemplan actuaciones en captaciones como las del manantial Cebailla, alberca Romero, manantial Caraila y la balsa contraincendios.

En Jubrique, las captaciones más afectadas fueron Hornillo Alto, Las Peñas y Las Aguzaderas, y en esta última se dañaron instalaciones o elementos singulares como el cableado aéreo para alimentación de una bomba o las conexiones de una instalación de placas solares.

En Genalguacil, las instalaciones más afectadas fueron Cueva Baque, Majada Los Alcornoques, Arroyo Los Civiles, Los Garapalillos y Ovejera. Y se cambiará el emplazamiento de un tramo de la tubería, de la margen izquierda a la margen derecha, en la carretera MA-8302 entre los puntos kilométricos 4+125 y 4+620.

En Casares, la actuación contempla la sustitución de la tubería que conduce el agua desde Pasada del Pino hasta los depósitos municipales. Y en Faraján se intervendrá en tres captaciones.

Últimas noticias

Presentada en Casares la Solheim Cup 2023: seis meses para la consecución de un sueño

Ya sólo quedan seis meses para que la Solheim Cup 2023 se dispute del 18 al 24 de septiembre...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el...

convocada una concentración “¡Renovables SI, pero NO así!”

Diferentes asociaciones de vecinos Álora y Guadalhorce, conjunto con el Ayuntamiento de Álora, han convocado una concentración para el...

El nuevo spot de Casares seleccionado en el 2023 New York Festivals TV & Film Awards para Mejor Película de Turismo del Mundo

Producido por Recuerdos Films, el vídeo de 02’28» de duración tiene un objetivo claro: mostrar el municipio y su...

La Orquesta Promúsica interpreta este sábado obras de Eduardo Ocón en la Sala Unicaja de Conciertos María Cristina

La Sala Unicaja de Conciertos María Cristina de Málaga acoge el concierto ‘Miserere’, organizado por Fundación Unicaja y la...

Estepona aumenta su patrimonio vegetal en más de 20.000 nuevos árboles en su apuesta por una ciudad sostenible

Con el Plan Árbol, que se puso en marcha en 2012, ha aumentado el patrimonio vegetal de la ciudad...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad