VidaSaludLa Diputación impulsa el I Encuentro Provincial de Asociaciones...

La Diputación impulsa el I Encuentro Provincial de Asociaciones de Párkinson para intercambiar experiencias entre profesionales, pacientes, cuidadores y familiares

-

Hoy, 11 de abril, se conmemora el Día Mundial del Párkinson. Con motivo de esta fecha, la Diputación impulsa el I Encuentro Provincial de Asociaciones de Párkinson, que se celebrará el 21 de abril en el CULAJ de Mollina. Organizado por la Asociación Párkinson Málaga, el encuentro forma parte de un proyecto financiado con 12.000 euros por la Delegación de Mayores y Tercer Sector de la Diputación para difundir los servicios y terapias rehabilitadoras de Párkinson en municipios pequeños y zonas rurales de Málaga.

Así lo ha dado a conocer el diputado de Mayores y Tercer Sector, Francisco José Martín, junto a representantes de las seis asociaciones de Párkinson que existen en Málaga. La Asociación Párkinson Málaga, de ámbito provincial y fundada en 1997, ha colaborado en la constitución y en el desarrollo de las actividades de las otras cinco que existen en la provincia y que participarán en el encuentro: Asociación de Párkinson Sol de Estepona, fundada en 2007; Asociación de Párkinson de Antequera y Comarca Norte de Málaga, que se constituyó en 2015; Asociación de Párkinson de Alhaurín de la Torre (APAT), constituida en 2017; Asociación de Párkinson de la Axarquía (ASPARAX), también de 2017; y Asociación de Párkinson de Fuengirola y Mijas (Fuenmijas), fundada en 2022.

Desde la Asociación Párkinson Málaga han informado de que el Párkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común después del Alzheimer, con más de 35.000 afectados en Andalucía y más de 5.600 en Málaga. Además, según datos de la Federación Española de Párkinson, el número de afectados podría duplicarse  de aquí a 2040. Además, la enfermedad afecta a personas cada vez más jóvenes, y el 20% de los pacientes actuales tienen menos de 50 años.

Precisamente para ayudar a las personas afectadas por esta enfermedad se desarrolla este proyecto de la Asociación Párkinson Málaga financiado por la Diputación. Desde el mes de febrero, los profesionales de esta asociación han estado visitando las sedes de las otras cinco asociaciones y los centros de salud de sus municipios para celebrar talleres de información sobre sus actividades y hacerlas llegar a los pacientes de Párkinson de las distintas comarcas de la provincia. Además, se han elaborado carteles y dípticos para su distribución en ayuntamientos, centros de salud y farmacias.

El proyecto culminará con el Encuentro Provincial de Asociaciones de Párkinson en el CEULAJ, que servirá para que profesionales, pacientes, cuidadores y familiares intercambien experiencias, conozcan las novedades en tratamientos farmacológicos y quirúrgicos y las distintas terapias rehabilitadoras basadas en fisioterapia, psicología, logopedia y terapia ocupacional.

Últimas noticias

Un libro como homenaje: Mara Torres publica «Recuérdame bailando» dedicado a su hermana fallecida

La periodista y escritora Mara Torres presentará el próximo 2 de abril su nuevo libro "Recuérdame bailando", una obra...

El Ayuntamiento de Estepona cierra 2024 con un superávit de 45,63 millones de euros

El Ayuntamiento de Estepona ha aprobado la liquidación del presupuesto de 2024 con un superávit de 45,63 millones de...

El Azkena Rock Festival anuncia su cartel completo para junio de 2025 en Vitoria-Gasteiz

El Azkena Rock Festival ha revelado la programación completa y la distribución por días de su 23ª edición, que...

Los alcaldes de la serranía acuerdan medidas ante el corte de la carretera Ronda-San Pedro

La carretera A-397 que conecta Ronda con San Pedro de Alcántara se encuentra completamente cerrada al tráfico, motivando una...

El Gobierno autoriza licitar por 35 millones de euros los cinco proyectos de la plataforma de la línea de alta velocidad Huelva-Sevilla

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la licitación por más de 35...

La enfermedad renal crónica, una amenaza silenciosa que afecta a 850 millones de personas en el mundo

Nueve de cada diez personas con enfermedad renal crónica (ERC) desconocen que la padecen. Este dato alarmante refleja la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad