AndalucíaLa Junta garantiza el Programa de Tratamiento a Familias...

La Junta garantiza el Programa de Tratamiento a Familias que atiende a casi 12.400 menores en situación de riesgo o desprotección en Andalucía

-

La Junta de Andalucía garantizará el Programa de Tratamiento a Familias que atiende actualmente a cerca de 12.400 menores en situación de riesgo o desprotección en Andalucía. Así lo ha confirmado la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, tras la firma del acuerdo que dará continuidad al programa para 2018 y 2019 con la Diputación Provincial y los 8 municipios de la provincia de más de 20.000 habitantes, Granada capital , Almúñecar, Armilla, Baza, Guadix, Loja, Maracena y Motril.  

La responsable de las políticas sociales ha asegurado que “la infancia es uno de los sectores prioritarios para el Gobierno andaluz” y ha matizado que “tenemos la obligación de que todos los niños y niñas cuenten con las mismas posibilidades”. Para ello Andalucía destina al programa este año casi 13,7 millones de euros de los que algo más de 1,6 millones corresponden a la provincia de Granada, importe que supone casi el 12% del total.

Sánchez Rubio ha explicado que el programa va dirigido a familias con menores a su cargo en situación de riesgo o desprotección, aquellas en las que se hayan detectado situaciones de violencia familiar que afecten a los menores y aquellas otras con las que se hayan adoptado medidas protectoras para facilitar la reunificación familiar.

La consejera ha detallado que, a través de este programa, se facilita a las familias con menores en situación de riesgo un tratamiento específico e integrador para la adquisición de pautas rehabilitadoras que compensen la situación de desprotección que pueda afectar directa o indirectamente al bienestar de los y las menores. De este modo se pretende preservar sus derechos y promover su desarrollo integral en su medio familiar, normalizando su situación, así como posibilitar su retorno a la familia de origen, en aquellos casos en los que, tras la adopción de una medida de protección, se contemple la reunificación familiar como la alternativa prioritaria y más adecuada para los menores”.

Sánchez Rubio ha recordado que el programa se ejecuta a través de los 143 Equipos de Tratamiento Familiar (ETF) que hay en Andalucía, integrados por 459 profesionales de las áreas de la psicología, el trabajo y la educación social, además de 91 personas coordinadoras de las entidades locales.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad