Actualidad MálagaLa Plataforma Bosque Urbano solicita la creación de un...

La Plataforma Bosque Urbano solicita la creación de un bosque mediterráneo de 177mil metros

-

La Plataforma Bosque Urbano, que agrupa a colectivos sociales de Málaga y personas a título individual que participan en la misma, ha presentado recientemente una propuesta para recuperar ese espacio y convertirlo en un espacio singular, un bosque mediterráneo de 177.000 metros cuadrados, con encinas, olmos, pinos, algarrobos, chopos, así como con jaras y lentiscos.

El que sería uno de los mayores espacios naturales en el corazón de Málaga, en los antiguos terrenos de Repsol, se presentó en el centro ciudadano del Torcal, en la Carretera de Cádiz.

La plataforma ciudadana Bosque Urbano, autora del proyecto, quería así dar a conocer mejor la diferencia entre un parque y un bosque urbano, y es el resultado de un montón de información entre los profesionales que integran la comisión del proyecto y refleja de manera muy aproximada lo que pudiera ser el bosque urbano de Málaga.

Entre los profesionales se encuentra Jesús Charco, profesor de Geografía de la Universidad de Castilla-La Mancha y especialista en vegetación mediterránea. La obra ha sido realizada por la ilustradora científica Vanessa González y ha sido supervisada por los profesores de Geografía de la Universidad de Málaga José María Senciales y María Luisa Gómez, que además es presidenta de la junta rectora del Parque Natural Sierra de las Nieves, así como por el infografista Antonio Berrocal y por Sergio Reyes, geógrafo profesional autónomo e investigador del Grupo de Investigación Análisis Geográfico HUM-776 del departamento de Geografía de la universidad.

Estos expertos defienden también la existencia en el subsuelo de agua subterránea, lo que permitiría el crecimiento de especies mediterráneas. La presencia de agua y el que la zona fuera proclive a inundaciones naturales es lo que permite que el proyecto incluya también una laguna natural. También se incluyen otros aspectos defendidos por la plataforma como una mínima presencia arquitectónica, caminos de tierra compacta, además de espacios para árboles frutales y huertos urbanos.

El equipo de gobierno de manera inmediata ha sentenciado que la idea del bosque urbano en Repsol es totalmente inviable, con el simple argumento de que no se ajusta al PGOU, algo que es manifiestamente obvio, ya que supone una modificación de lo que actualmente está previsto ejecutar allí, cuatro rascacielos con 932 pisos en total, oficinas y un hotel, además de cuatro edificios de 400 viviendas de VPO, que es la propuesta que defiende el Partido Popular, por ello consideramos que sólo existen dos alternativas sobre las que se deben pronunciar los malagueños y malagueñas, o Bosque Urbano o Rascacielos, estas son las dos alternativas.

La clave para sacar adelante un proyecto en los antiguos terrenos de Repsol es la participación y la información, y en cuanto a esto las dos alternativas no están contando con las mismas oportunidades ni están en igualdad de condiciones, por eso, a nuestro juicio, es de vital importancia apoyar la difusión del proyecto de Bosque Urbano de forma institucional desde el propio consistorio, para que estas dos alternativas cuenten con los mismos medios, oportunidades y estén en igualdad de condiciones.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...