Málaga ActualidadLa policía local tramita 359 denuncias en materia de...

La policía local tramita 359 denuncias en materia de control de ruidos y convivencia ciudadana en el Centro histórico y Teatinos en la última semana

-

La Policía Local de Málaga ha tramitado un total de 359 denuncias, tanto a establecimientos (91)  como personas  (268) por incumplimientos relativos a la ordenanza de prevención y control de ruidos, así como relacionadas con  las medidas municipales que garantizan la convivencia ciudadana y la protección de espacio público fruto de las 487 intervenciones realizadas. Este casi millar de actuaciones se ha realizado a lo largo de la semana del lunes 30 (desde 07.00 horas) hasta las 07.00 horas de ayer  lunes 6 de junio en la zona del Centro Histórico y Teatinos.

En lo referente al control del cumplimiento de lo establecido en la Ordenanza frente a la Contaminación por Ruidos, Vibraciones y otras formas de Energía https://www.malaga.eu/el-ayuntamiento/normativa-municipal/ordenanzas-administrativas/index.html?mas=true&pageNum=3, se han denunciado a un total de 147 personas:  por realizar actividades  de ocio que generan ruidos causando molestias (17); producir ruidos en el interior de la vivienda (5), por actuaciones musicales sin autorización (4); por hacer funcionar aparatos de radio o instrumentos musicales sin autorización y fuera del horario (2);  y por cantar o proferir gritos en la vía pública y en zonas de concurrencia pública (111).

En este último caso se han producido en las calles: Ángel (8), Marqués de Larios (4); Molina Lario (4); Niño de Guevara (3), Nueva (1); Beatas (2), Caldedería (3), Convalecientes (10), Duque de la Victoria (9); Granada (12); Hernán Ruiz (2); Lazcano (8); Ramón Franquelo (2); Santa Lucía (10); Correo Viejo (2);  y en las plazas Constitución ( 18) María Guerrero (1), de la Merced (1); Uncibay (1), Plaza del Obispo (2); Plaza del Siglo (8) Además se han intervenido un total de 8 elementos entre  instrumentos musicales y altavoces.

Igualmente, del total de establecimientos inspeccionados se ha sancionado a 91 establecimientos públicos, por incumplimientos varios. Igualmente, 31 establecimientos han recibido una notificación para la aplicación de medidas correctoras por denuncias anteriores, y se han notificado dos cierres. De las denuncias interpuestas, 19 de ellas son por dejar “trascender música al exterior a través de puertas o ventanas”; 15 establecimientos por  tener una ocupación de la vía publica mayor a la autorizada; 6 de los establecimientos por no respetar el horario de cierre de las terrazas; 4 de ellos por permitir el tráfico de estupefacientes y venta de alcohol a menores; entre otras.

En lo referente al control del cumplimiento de lo establecido en la Ordenanza para la Garantía de la Convivencia Ciudadana y la Protección del Espacio Urbano en la Ciudad de Málaga  (Ordenanza para la garantía de la convivencia ciudadana y la protección del espacio urbano de la ciudad de Málaga https://www.malaga.eu/visorcontenido/NRMDocumentDisplayer/746/DocumentoNormativa746, se han efectuado un total de 121 denuncias, entre las que destacan: 66 por hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública o espacios frecuentados por menores o concurrencia pública en las calles Álamos (2); Aventurero (2), Azucena (4) Beatas (4); Canasteros (4); Plaza de las Cofradías (1); Calle Comedias (4); Plaza Jesús de la Pasión (1); Plaza de la Constitución (3): Plaza de la Merced (3),calle Pito (12); calle Méndez Núñez (6), calle Ramón Franquelo (2) calle San Telmo (10), calle Santa Lucía (2); Plaza del Siglo (6); y 25 por concentración de personas consumiendo bebidas alcohólicas en calles Convalecientes (2); Eolo (2); Juan de Rihuerga (1); Marqués de Larios (4); Ramón Franquelo (2); San Juan (2); Méndez Núñez (3) y las plazas Constitución (6); Merced (1); Siglo (2) y 28 denuncias por colocación de carteles o pancartas en lugares no autorizados.

Las denuncias relacionadas con la contaminación acústica  pueden suponer una sanción administrativa cuyo importe oscila entre los 600 euros, las catalogadas como leves y los 300.000 euros, las consideradas como muy graves;  respecto las relacionadas con la ordenanza de Convivencia Ciudadana a partir de los 300 euros.

Últimas noticias

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad