NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

Málaga NoticiasLa Red de Protección Marina inicia su andadura en...

La Red de Protección Marina inicia su andadura en la ciudad de Málaga

-

La FAMM (Fundación Aula del Mar Mediterráneo) presenta su Red de Protección Marina, una plataforma de voluntariado ambiental especializada en la custodia del medio marino y litoral, que atiende de manera rápida y eficaz, colaborando con las entidades locales y servicios de vigilancia oficiales en el ámbito marítimo y litoral, episodios de contaminación, avistamientos y varamientos de especies, nidificaciones, reforestaciones y restauración de espacios, custodia, observación y vigilancia, información y educación ambiental, entre otros.

Esta iniciativa empieza su andadura en el medio marino y litoral de la ciudad de Málaga con el apoyo del Área de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Málaga, a través de una subvención nominativa de 40.000 euros concedida para el desarrollo de acciones divulgativas y educativas sobre el medio marino y la conservación de la biodiversidad que también incluye la organización de talleres en los colegios y la celebración de un foro científico-divulgativo. El proyecto nace con el objetivo de fomentar la colaboración ciudadana, organizada y comprometida con la conservación marina y litoral.

Se organiza mediante grupos de custodia y acción de un ámbito geográfico determinado, denominados Grupos Creamar. El primero de ellos, cuya convocatoria se inicia hoy, es Creamar Málaga. Además, trabaja en RED, compartiendo información, experiencia y capacitación a lo largo de toda la costa en la que actúa.

Como valores fundamentales, destacan, entre otros, su contribución significativa a la conservación y restauración del medio marino y litoral, el fomento de la colaboración ciudadana de una manera organizada, especializada y comprometida y, sin duda, su valor medioambiental y social.

Todos los voluntarios recibirán una formación adecuada por parte de los profesionales de la FAMM y contarán tanto como con un seguro de voluntariado como con la indumentaria y otros recursos materiales necesarios para la realización de sus funciones.

Puede formar parte de la RPM toda persona mayor de edad y residente en un territorio cercano a las playas sobre las que se va a actuar, que tenga disponibilidad de tiempo para participar en las acciones encomendadas y supere el proceso de selección por parte de la FAMM. La solicitud puede realizarse enviando un correo electrónico a voluntariado@auladelmarmed.org, dejando un mensaje de WhatsApp en el número +34 690 288 167 o a través del formulario al que se puede acceder mediante el código QR que se puede encontrar en la sección correspondiente de la página web de la FAMM (www.auladelmarmed.org)

En palabras de Juan Antonio López Jaime, presidente de la Fundación Aula del Mar Mediterráneo, “con la RPM, la FAMM contribuye de manera significativa a una demanda social de la ciudadanía y a una petición formal de las administraciones públicas, la implicación y participación ciudadana en la gestión y conservación ambiental del territorio, de una forma organizada y con un voluntariado formado y especializado”.

Por su parte, la concejala delegada del Área de Sostenibilidad Medioambiental, Penélope Gómez, ha puesto en valor este tipo de “colaboraciones tan necesarias para coordinar y aunar esfuerzos en el desarrollo de actividades y actuaciones de carácter medioambiental en las que, además, se consiga implicar a la ciudadanía a través de iniciativas como esta red de voluntariado”.

Últimas noticias

Cinco Jotas Cooking Challenge celebra décima edición en San Sebastián

El Cinco Jotas Cooking Challenge celebra su décima edición el 5 de noviembre de 2025 en Donostia-San Sebastián. Cinco...

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad