Málaga NoticiasLa Red de Protección Marina inicia su andadura en...

La Red de Protección Marina inicia su andadura en la ciudad de Málaga

-

La FAMM (Fundación Aula del Mar Mediterráneo) presenta su Red de Protección Marina, una plataforma de voluntariado ambiental especializada en la custodia del medio marino y litoral, que atiende de manera rápida y eficaz, colaborando con las entidades locales y servicios de vigilancia oficiales en el ámbito marítimo y litoral, episodios de contaminación, avistamientos y varamientos de especies, nidificaciones, reforestaciones y restauración de espacios, custodia, observación y vigilancia, información y educación ambiental, entre otros.

Esta iniciativa empieza su andadura en el medio marino y litoral de la ciudad de Málaga con el apoyo del Área de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Málaga, a través de una subvención nominativa de 40.000 euros concedida para el desarrollo de acciones divulgativas y educativas sobre el medio marino y la conservación de la biodiversidad que también incluye la organización de talleres en los colegios y la celebración de un foro científico-divulgativo. El proyecto nace con el objetivo de fomentar la colaboración ciudadana, organizada y comprometida con la conservación marina y litoral.

Se organiza mediante grupos de custodia y acción de un ámbito geográfico determinado, denominados Grupos Creamar. El primero de ellos, cuya convocatoria se inicia hoy, es Creamar Málaga. Además, trabaja en RED, compartiendo información, experiencia y capacitación a lo largo de toda la costa en la que actúa.

Como valores fundamentales, destacan, entre otros, su contribución significativa a la conservación y restauración del medio marino y litoral, el fomento de la colaboración ciudadana de una manera organizada, especializada y comprometida y, sin duda, su valor medioambiental y social.

Todos los voluntarios recibirán una formación adecuada por parte de los profesionales de la FAMM y contarán tanto como con un seguro de voluntariado como con la indumentaria y otros recursos materiales necesarios para la realización de sus funciones.

Puede formar parte de la RPM toda persona mayor de edad y residente en un territorio cercano a las playas sobre las que se va a actuar, que tenga disponibilidad de tiempo para participar en las acciones encomendadas y supere el proceso de selección por parte de la FAMM. La solicitud puede realizarse enviando un correo electrónico a voluntariado@auladelmarmed.org, dejando un mensaje de WhatsApp en el número +34 690 288 167 o a través del formulario al que se puede acceder mediante el código QR que se puede encontrar en la sección correspondiente de la página web de la FAMM (www.auladelmarmed.org)

En palabras de Juan Antonio López Jaime, presidente de la Fundación Aula del Mar Mediterráneo, “con la RPM, la FAMM contribuye de manera significativa a una demanda social de la ciudadanía y a una petición formal de las administraciones públicas, la implicación y participación ciudadana en la gestión y conservación ambiental del territorio, de una forma organizada y con un voluntariado formado y especializado”.

Por su parte, la concejala delegada del Área de Sostenibilidad Medioambiental, Penélope Gómez, ha puesto en valor este tipo de “colaboraciones tan necesarias para coordinar y aunar esfuerzos en el desarrollo de actividades y actuaciones de carácter medioambiental en las que, además, se consiga implicar a la ciudadanía a través de iniciativas como esta red de voluntariado”.

Últimas noticias

El Ayuntamiento de Estepona cierra 2024 con un superávit de 45,63 millones de euros

El Ayuntamiento de Estepona ha aprobado la liquidación del presupuesto de 2024 con un superávit de 45,63 millones de...

El Azkena Rock Festival anuncia su cartel completo para junio de 2025 en Vitoria-Gasteiz

El Azkena Rock Festival ha revelado la programación completa y la distribución por días de su 23ª edición, que...

Los alcaldes de la serranía acuerdan medidas ante el corte de la carretera Ronda-San Pedro

La carretera A-397 que conecta Ronda con San Pedro de Alcántara se encuentra completamente cerrada al tráfico, motivando una...

El Gobierno autoriza licitar por 35 millones de euros los cinco proyectos de la plataforma de la línea de alta velocidad Huelva-Sevilla

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la licitación por más de 35...

La enfermedad renal crónica, una amenaza silenciosa que afecta a 850 millones de personas en el mundo

Nueve de cada diez personas con enfermedad renal crónica (ERC) desconocen que la padecen. Este dato alarmante refleja la...

La decimoquinta edición de la Ruta de la Tapa de Campanillas muestra la gastronomía de la zona del 12 al 16 de marzo

La decimoquinta edición de la Ruta de la Tapa de Campanillas contará con la participación de 15 bares y...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad