ProvinciaLa sociedad Puerto Seco de Antequera entrega oficialmente el...

La sociedad Puerto Seco de Antequera entrega oficialmente el aval bancario que posibilita el inicio de las obras para el primer semestre de 2021

-

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha recibido hoy –en su condición de presidenta del Consejo Rector de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía– los avales necesarios para la licitación de las obras de la primera fase del Puerto Seco de Antequera de parte de la empresa Puerto Seco de Antequera SL. En este mismo acto, que ha estado presidido por el alcalde de Antequera, Manolo Barón, y que se ha desarrollado en el Museo de la Ciudad de Antequera (MVCA), se ha firmado la adenda al contrato de base firmado en el 2009 entre Puertos de Andalucía y Puerto Seco de Antequera SL para regular la colaboración entre ambas entidades en el desarrollo conjunto del Área Logística de Antequera.
La entrega de los avales, por valor de 21,7 millones de euros (21.752.063 euros), un 56,74 por ciento del importe total, es una condición previa a la aprobación de la licita- ción de las obras por parte del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. La primera fase del Área Logística de Antequera abarcará 92 hectáreas, que irán ampliándose hasta alcanzar las 330 hectáreas. Las obras de la primera fase, que comenzarán en el segundo trimestre de 2021, cuentan con un plazo de ejecución de 20 meses y una inversión de 46,4 millones de euros (46.387.023 euros).
Con la firma de la adenda entre la Agencia Pública de Puertos de Andalucía y Puer- to Seco de Antequera SL se fijan las bases y criterios para el desarrollo conjunto, ya que esta actuación es consecuencia de la colaboración público-privada entre ambas entidades. En la adenda se especifican los porcentajes de aportación de cada una de las partes: 43,26 por ciento de APPA y 56,74 por ciento de Puerto Seco de Antequera SL. También se es- tablece la forma de comercialización, tenencia de las parcelas, actuaciones a desarrollar, ejecución de las obras y desarrollo futuro del área.
El Alcalde ha destacado de la firma del acuerdo definitivo de hoy que se trata de “un hecho histórico para Antequera” porque “esto es verdaderamente apostar por ella, dar trigo del bueno para sembrarlo desde hoy, y va a dar mucho fruto y muchas riquezas para esta tierra y para toda Andalucía”. Manolo Barón ha agradecido también a la conse- jera Marifrán Carazo su compromiso con este proyecto, “en el peor tiempo posible, en el tiempo en que más dificultades estamos atravesando y con todos los obstáculos imagi- nables; sin embargo, pese a ello, esta Junta de Andalucía ha hecho posible lo que parecía imposible, ha hecho real lo que tanto tiempo estábamos esperando porque ya es una realidad, no un sueño”.
También ha tenido palabras de agradecimiento tanto para los representantes de la iniciativa privada como para los técnicos de la Consejería: “El Ayuntamiento siempre es- tará ayudando, impulsando, intentando solucionar cualquier problema o escollo en torno a este excepcional proyecto de futuro. Hoy es uno de los días grandes de la milenaria historia de esta ciudad”.
Marifran Carazo ha destacado “el trabajo realizado por la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio para desbloquear una iniciativa que contribuirá a la prosperidad y al desarrollo de toda la comarca y que, además, supone un elemento clave de dinamización e impulso al tejido productivo de Andalucía. Se prevé que este proyecto tendrá, además, un gran impacto sobre el empleo, al estimarse que las obras de esta primera fase crearán 1.500 puestos de trabajo, directos e indirectos, a los que se su- marán otros 2.500 directos, aproximadamente, ligados a su explotación”. “Este proyecto va a ser un referente porque va a suponer un cambio sin precedentes en el panorama logístico de Andalucía», ha remarcado la consejera.
El Puerto Seco de Antequera se configura como nodo intermodal de la red tran- seuropea, un nodo ferroviario privilegiado para mercancías donde confluyen cuatro líneas férreas, los corredores Atlántico y Mediterráneo y dos líneas de alta velocidad (LAV Cór- doba-Antequera-Málaga y la LAV Sevilla-Antequera-Granada). Es un enclave único para la distribución de mercancías a nivel regional, nacional e internacional.
Al acto han asistido, además de la Consejera, el Alcalde y el director de APPA, la delegada del gobierno en Málaga, Patricia Navarro; la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio y Patrimonio Artístico en Málaga, Carmen Ca- sero; el primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Antequera, Juan Rosas, el concejal antequerano y parlamentario andaluz, José Ramón Carmona; el presidente de Puerto Seco de Antequera, Domingo de Torres, y el gerente del Puerto Seco de Antequera, Saúl Min- guela, así como el resto de integrantes del Equipo de Gobierno municipal.

Últimas noticias

El Ayuntamiento de Estepona solicita autorización para redactar proyectos de estabilización de playas

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha enviado un nuevo escrito a la Demarcación de Costas Andalucía...

El Ministerio de Transportes licita contrato de conservación para 122 kilómetros de carreteras malagueñas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en licitación un contrato valorado en 24,68 millones de euros...

La Fura dels Baus llega a Málaga con su versión inmersiva de Hamlet

El Teatro Cervantes de Málaga coproduce con La Fura dels Baus el inicio de la gira europea del espectáculo...

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad