ProvinciaLas Escuelas de Lengua Española de la Universidad de...

Las Escuelas de Lengua Española de la Universidad de Salamanca suscriben un acuerdo para la apertura de un nuevo centro en Estepona

-

Mª Ángeles Serrano, vicerrectora de Internacionalización, José Miguel Sánchez Llorente, consejero delegado de ELEUSAL, y Rubén Ramírez, gerente de la sociedad, han suscrito esta mañana en la Sala de Retratos del Rectorado un acuerdo con Mila Posado Ruiz para la apertura de una nueva franquicia de las Escuelas de Lengua Española de la Universidad de Salamanca en Estepona en 2016.

A las escuelas ya abiertas en Estrasburgo, Cuiabá, Lisboa, Mallorca y Barcelona se une ahora esta nueva ubicación en la Costa del Sol. Málaga, es, después de Salamanca, la segunda provincia en la cual se imparte más docencia de Español como Lengua Extranjera. Adicionalmente y para avalar el éxito del proyecto, Estepona es un destino turístico por excelencia, que cuenta con uno de los mayores porcentajes de población extranjera de Andalucía, con hasta un 25% de su población censada en el 2014 y con la previsión de subida de esta magnitud en un futuro próximo.

En éste área abunda la población del norte de Europa, pendulante o residente, con una base de ingleses y alemanes importante, pero con una afluencia notable de escandinavos, rusos, centroeuropeos e incluso americanos en los últimos años.

La profesora Posado Ruiz posee una amplia trayectoria como docente de español en el extranjero, en países como Alemania e Inglaterra, y en 2000 asentó su proyecto Unicentro, germen de la futura ELEUSAL en Estepona.

Si en la actualidad, tras una gran labor dinamizadora es un centro de referencia del español, el sello de la institución salmantina reforzará más si cabe su prestigio al añadir la trayectoria y recursos que Cursos internacionales ofrecen en materia de docencia y evaluación. La experiencia de la sociedad de Cursos y su presencia en la certificación lingüística: DELE, SIELE, Bulats, cursos on line, materiales didácticos…, son el principal activo con el que contará la nueva franquicia.

El sistema y metodología de la Universidad de Salamanca basada en muchos años de trabajo y experiencia, y el conocimiento y la proyección de Cursos Internacionales en la enseñanza de la lengua española por todo el mundo fueron los aspectos decisivos para que Mila Posado emprendiese esta aventura: “Nos llena de ilusión poder continuar haciendo lo que más nos gusta y emprender una nueva fase, contando con el apoyo de este equipo de profesionales, ahora con el sello de la Universidad del Español.”

Para la dirección de ELEUSAL este supone un paso más en la expansión y refuerzo de la marca. Se llega así a un público necesitado de hablar español y que no ven en Salamanca su destino para ello. Se confirma también el modelo de negocio que comienza a dar sus frutos en las otras escuelas abiertas, así como el espíritu innovador que llevó a la creación de la franquiciadora.

Últimas noticias

Celebración de EU Industry Days 2023 en Málaga

La actividad de los EU Industry Days dará comienzo el miércoles 4 de octubre. El programa del día incluye...

‘Málaga, La mar de vinos’ del 15 de septiembre al 1 de octubre

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, "Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, pone en marcha,...

El Ayuntamiento Málaga, el CMR Rincón de la Victoria, AIKB EKOERROTA, el Colegio Puertosol y Pedro Marín Cots, Premios Málaga Viva 2023

La Diputación de Málaga reconoce el trabajo en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático del Ayuntamiento...

Maribel Yébenes premia el talento de los modelos en la Pasarela Larios

La Pasarela Larios Málaga acoge la tercera edición del Premio MY Mejor Modelo Pasarela Larios, un galardón que reconoce la...

Inversión de 4 millones de euros para actuaciones contra el ruido de la autopista AP-7 en el tramo Málaga – Estepona

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 4 millones de euros (IVA incluido) las...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad