Málaga NoticiasMálaga acogerá el I Encuentro sobre economía circular en...

Málaga acogerá el I Encuentro sobre economía circular en Andalucía

-

La economía andaluza se encuentra en constante evolución con el objetivo de adaptarse a los cambios en el mercado de bienes y servicios. En los últimos años, la sostenibilidad se ha situado en el centro de la estrategia de negocio. De hecho, la Estrategia Andaluza de Bioeconomía Circular prevé una inversión de 1.400 millones de euros hasta 2030 para lograr una mejora sustancial de los procesos productivos en clave sostenible. Cifra que pone de relieve el compromiso de instituciones y tejido empresarial para lograr una transformación a la altura de las circunstancias.

En este contexto, el próximo jueves 30 de marzo, el Edificio Múltiple de Servicios Municipales de Málaga acogerá el I Encuentro sobre Economía Circular en Andalucía, organizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD) junto a el Club de Excelencia en Sostenibilidad, asociación empresarial que apuesta por el crecimiento sostenible desde el punto de vista económico, social y medioambiental (ESG). Ambas instituciones han elegido Málaga como punto de encuentro del ecosistema empresarial andaluz por situarse a la cabeza de la innovación y crecimiento económico tanto a nivel nacional como internacional.

Esta jornada, bajo el título “La aplicación e implantación de la Economía Circular en las estrategias Públicas y Privadas”, será la segunda de la ronda de encuentros que el Club de Excelencia en Sostenibilidad planea para 2023, contando con el apoyo del MITERD, para llevar a toda la geografía española los conocimientos sobre la estrategia de economía circular, a través de la exposición de políticas públicas y prácticas empresariales, impactando de forma positiva en el tejido empresarial, contribuyendo a la accesibilidad y divulgación de la información necesaria para que las empresas puedan acogerse a las más innovadoras prácticas sostenibles.

El ciclo de Jornadas de Economía Circular, que se inició en Vigo el pasado 23 de febrero, y que ahora pasará por Málaga, continuará en ciudades como Bilbao (11 de mayo) y Zaragoza (15 de junio), convirtiéndose así en punto de encuentro del ecosistema empresarial de las principales comunidades autónomas de España. Todo ello para lograr trasladar el conocimiento y economía circular a pequeñas y medianas empresas (PYMES) regionales para acompañarlas en la transformación sostenible a la que deberán someterse sus procesos productivos.

La Jornada sobre Economía Circular en Andalucía, que tendrá lugar en Málaga, contará con Endesa y Redeia como principales patrocinadores. Destacan, además, Cluster Smart City, el Centro Tecnológico del Plástico (ANDALTEC), Málaga TechPark y ASEMA, entre los principales colaboradores locales a los que el evento ayudará a potenciar su visibilidad y difusión de buenas prácticas empresariales en este ámbito.

El evento, que se llevará a cabo entre las 10:00 y 13:30 horas del próximo 30 de marzo en Málaga, abordará algunas cuestiones clave para el futuro de las empresas andaluzas y españolas, como es el caso de la inclusión de la economía circular en la estrategia de negocio; las principales iniciativas impulsadas por la Unión Europea (UE), así como la presentación de buenas prácticas en este sentido.

La jornada se iniciará con la intervención de Juan Alfaro, secretario general del Club de Excelencia en Sostenibilidad, prosiguiendo con la presencia de Margarita Ruiz Saiz-Aja subdirectora general de Economía Circular del MITERD. En cuanto a la clausura, será llevada a cabo por Luis Medina-Montoya Hellegren, director general de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga.

Asimismo, en el transcurso del evento tendrán un papel destacado Maciej Berestecki, Press & Political Officer de la Comisión Europea, y Carmen Durán, consejera técnica en la Subdirección General de Economía Circular del MITERD; Virginia Ocio, responsable de Economía Circular de Endesa; Leticia Cantalapiedra, responsable de Economía Circular de Redeia; Clara Plata Ríos, directora de Proyectos en el Cluster Smart City; Héctor López, Sustainability & Strategy Manager de Exxita; Esther Roldán Sánchez y Juan Cabotá, responsables de Medioambiente, Relaciones Externas y RSC, respectivamente.

Últimas noticias

Presentada en Casares la Solheim Cup 2023: seis meses para la consecución de un sueño

Ya sólo quedan seis meses para que la Solheim Cup 2023 se dispute del 18 al 24 de septiembre...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el...

convocada una concentración “¡Renovables SI, pero NO así!”

Diferentes asociaciones de vecinos Álora y Guadalhorce, conjunto con el Ayuntamiento de Álora, han convocado una concentración para el...

El nuevo spot de Casares seleccionado en el 2023 New York Festivals TV & Film Awards para Mejor Película de Turismo del Mundo

Producido por Recuerdos Films, el vídeo de 02’28» de duración tiene un objetivo claro: mostrar el municipio y su...

La Orquesta Promúsica interpreta este sábado obras de Eduardo Ocón en la Sala Unicaja de Conciertos María Cristina

La Sala Unicaja de Conciertos María Cristina de Málaga acoge el concierto ‘Miserere’, organizado por Fundación Unicaja y la...

Estepona aumenta su patrimonio vegetal en más de 20.000 nuevos árboles en su apuesta por una ciudad sostenible

Con el Plan Árbol, que se puso en marcha en 2012, ha aumentado el patrimonio vegetal de la ciudad...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad