CulturaMálaga Procultura, a través de Teatro Cervantes, lanza Factoría...

Málaga Procultura, a través de Teatro Cervantes, lanza Factoría de Cine, un proyecto de generación de contenidos escénicos en soporte audiovisual

-

Málaga Procultura, a través de Teatro Cervantes, lanza Factoría de Cine, un proyecto de generación de contenidos escénicos en soporte audiovisual concebido para fomentar el encuentro entre las dos grandes áreas de trabajo de la marca que agrupa al Teatro Cervantes, el Teatro Echegaray y el Festival de Málaga y que define la personalidad de esta nueva empresa municipal: la confluencia entre las artes escénicas y el audiovisual. La iniciativa está dirigida a cualquier creador nacido o residente en Málaga o formado en la ESAD, UMA o Conservatorio Superior de Danza, que podrá presentar un solo texto, propuesta escénica o coreográfica originales e inéditos que se puedan representar y grabar con un máximo de tres intérpretes y tengan una duración de entre 10 y 20 minutos. Hoy se abre el plazo de recepción de propuestas, que podrán enviarse hasta el 10 de febrero inclusive por correo electrónico a la dirección factoriadecine@malagaprocultura.com en formato Word o PDF.

Factoría de Cine nace en unos días en los que los teatros municipales de Málaga han bajado sus telones debido al cierre de la actividad no esencial decretado por las autoridades para atajar la crisis del coronavirus, y representa el vivo ejemplo del esfuerzo de los mismos para no detener su actividad, apoyar al sector brindando a creadores e intérpretes de nuestro entorno oportunidades para mostrar su talento y ofrecer artes escénicas de calidad a la ciudadanía. En este sentido, recoge el espíritu de Factoría desde Casa, un proyecto de generación de contenidos escénicos en soporte audiovisual que el Teatro Cervantes lanzó el pasado mes de mayo, en pleno confinamiento, y que sirvió entonces para mantener viva la llama de la cultura. Igualmente, es una nueva muestra de la capacidad de adaptación de los espacios municipales a las duras circunstancias a que nos está abocando la pandemia, con constantes modificaciones de la normativa que han obligado a cambios de aforos, horarios y fechas de los espectáculos programados.

Un Comité de Selección constituido por un vocal de la productora Factoría Echegaray, un vocal de producción ejecutiva de Factoría Echegaray, un vocal del departamento Audiovisual y otro del departamento de Comunicación de Málaga Procultura y un presidente, el director-gerente de Málaga Procultura, escogerá un máximo de 6 propuestas en función de criterios de creatividad, originalidad, adaptabilidad al lenguaje y soporte audiovisual y calidad artística. El fallo se dará a conocer el 15 de febrero. Málaga Procultura retribuirá la autoría de cada propuesta seleccionada con 700 euros brutos. La interpretación se retribuirá con 375 euros brutos a cada intérprete, mediante contrato de trabajo en régimen de artistas.

Los contenidos resultantes de esta rama de Factoría Echegaray serán piezas de texto o coreográficas en formato audiovisual realizadas y editadas por el departamento audiovisual de Málaga Procultura en colaboración con los creadores seleccionados que se estrenará en las redes sociales y plataformas de los diferentes proyectos de la marca: Teatro Cervantes, Teatro Echegaray y Festival de Málaga. Las grabaciones de las obras se realizarán entre los días 16 y 23 de febrero en los espacios propios de Málaga Procultura, serán estrenadas y divulgadas en sus redes sociales y durante la celebración de la 24 edición del Festival de Málaga se emitirán en una sesión especial. En caso de llegarse a los acuerdos pertinentes, se difundirían en la televisión municipal u otros medios de comunicación. Igualmente, se podrían poner en escena posteriormente en espacios escénicos convencionales o no convencionales.

Las bases completas pueden consultarse en https://www.teatroechegaray.com/factoriaechegaray/data/proyectos/bases_FdCine.pdf

Requisitos de las propuestas de Factoría de Cine:

  • Quién puede participar. Creadores nacidos o residentes en Málaga, o formados en la ESAD, la UMA o el Conservatorio Superior de Danza de Málaga.
  • Solo una propuesta inédita por participante. Cada participante podrá presentar un único texto, propuesta escénica o coreográfica, siempre que sea inédito y no haya sido premiado, publicado ni estrenado antes del cierre de admisión de solicitudes.
  • Intérpretes. Las propuestas deben poder ponerse en escena y grabar con un máximo de 3 intérpretes. La productora escogerá el elenco de la relación aportada por la autoría. En caso de que la propuesta no incluya dicha relación, la productora podrá escoger el elenco más indicado. Al igual que en Factoría Echegaray, los intérpretes serán nacidos o residentes en Málaga, formados en la ESAD, ESAEM o Conservatorio Superior de Danza o que acrediten haber actuado en compañías malagueñas los dos últimos años
  • Duración. Mínima de diez minutos y máxima de 20 minutos.
  • Temática. El texto, propuesta escénica o coreográfica será de temática libre con el único requisito de que los personajes compartan un único espacio escénico.
  • Tratamiento audiovisual. Se deberá incluir una propuesta de tratamiento audiovisual, unas pautas generales que pueden incluir dibujos, storyboards, referencias visuales, o propuestas de color, iluminación, fotografía, sonido y complementos musicales que ayuden en el proceso de producción y post-producción de las piezas.
  • Presentación y plazo de recepción. Las propuestas se enviarán hasta el 10 de febrero inclusive por correo electrónico a la dirección factoriadecine@malagaprocultura.com en formato Word o PDF. Los textos indicarán el nombre de los personajes en mayúscula y negrita. Las acotaciones irán en cursiva.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad