VidaGastronomíaPizarra celebra este domingo el XV 'Día de las...

Pizarra celebra este domingo el XV ‘Día de las Migas Pastoreñas’ con el reparto de 2.000 raciones gratuitas

-

El municipio de Pizarra celebra el próximo domingo, 27 de noviembre, su XV edición del ‘Día de las Migas Pastoreñas’, un encuentro que se desarrollará en la plaza de la Cultura de la localidad, a partir de las 12.00 horas, y en el que se repartirán 2.000 raciones gratuitas de este plato entre los asistentes.

Así lo ha dado a conocer el vicepresidente tercero, Manuel Marmolejo, junto al alcalde de Pizarra, Félix Lozano, y Sebastián Márquez, hermano mayor de la Hermandad del Santo Entierro organizadora del evento, en la presentación del cartel y el programa de la cita gastronómica que cuenta con el apoyo de la marca promocional de la Diputación de Málaga, Sabor a Málaga.

En este sentido, Marmolejo ha recordado que entre los objetivos de la institución provincial se encuentra fomentar el desarrollo sostenible de los municipios menores de 20.000 habitantes  de la provincia y combatir la despoblación, además de impulsar el turismo de ocio, cultural e interior.

«A través de la marca Sabor a Málaga queremos contribuir al fomento de los valores gastronómicos de la provincia y nuestras tradiciones, apoyar al desarrollo económico y social del sector agroalimentario, así como defender las cualidades de los productos que se elaboran en nuestros pueblos, nuestras técnicas culinarias más típicas y la relevancia del turismo gastronómico dentro de un entorno y municipio de referencia como es Pizarra», ha matizado el vicepresidente tercero.

El restaurante ‘La Algarbía’ será el encargado de la elaboración de las migas pastoreñas que se degustarán el domingo. Se trata de un plato típico de este municipio del Guadalhorce, cuyo origen se remonta a la época en la que los pastores y los trabajadores del campo cocinaban una especie de sopa con pan moreno asentado de días anteriores, como ingrediente principal, acompañado especialmente de tocino, chorizo, aceite y ajo, dando como resultado un plato rico en calorías, que además era consumido en los meses de mayores inclemencias meteorológicas, especialmente en invierno.

El equipo de cocina de ‘La Algarbía’ ha sido galardonado recientemente con dos premios  en la última  edición de la Ruta de la Tapa de Pizarra (a la mejor tapa y a la más innovadora).

Según Lozano esta cita gastronómica, que nació en el año 2006 con la finalidad de promocionar la gastronomía típica de la comarca del Valle del Guadalhorce y particularmente del municipio de Pizarra, ha estado dos años sin celebrarse debido a la pandemia, y se estima que esta edición alcance más de 2.000 visitantes.

Asimismo, para amenizar la jornada gastronómica se ha organizado un amplio programa de actividades que incluyen un mercadillo con una veintena de puestos en los que se podrán adquirir productos alimentarios y artesanos de la zona. La fiesta estará amenizada por grupos de baile locales, coros y pastorales procedentes de distintos municipios de la provincia, entre ellas, la Pastoral de Encarni Navarro y la actuación en directo del grupo ‘Así canta Jerez en Navidad’, dirigido por Luis de Perikín, a partir de las 16:00 horas.

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad