Málaga NoticiasPresentado el Termómetro del Emprendimiento relativo al primer semestre...

Presentado el Termómetro del Emprendimiento relativo al primer semestre de 2023

-

El perfil más repetido entre las personas que se animan a emprender en Málaga es el de mujer en situación de desempleo, con estudios superiores, y en un tramo de edad entre 35 y 40 años, según los datos de la última edición del estudio sobre el emprendimiento que elabora el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE).

La concejala delegada de Educación y Fomento del Empleo, María Paz Flores, ha presentado esta mañana los resultados del Termómetro del Emprendimiento del primer semestre de 2023 que se extraen de una muestra de 353 encuestas realizadas por el IMFE con la cooperación de las entidades colaboradoras del ecosistema emprendedor de Málaga.

El estudio constata un aumento del número de mujeres desempleadas entre las emprendedoras en los últimos años; en 2019, este porcentaje era del 25,8%, en 2022 ascendió al 34,1% y actualmente alcanza el 40,4%. En el caso de los hombres, ha aumentado número de emprendedores que cuentan ya con una empresa, un 36% actualmente, mientras que en 2019 eran los desempleados los que ocupaban el mayor porcentaje (43,2%).

Respecto a la formación, el nivel de estudios mayoritario continúa siendo el universitario, aunque existe un aumento progresivo en el número de emprendedores con formación profesional. En concreto, este tipo de formación suponía el 11,6% en 2019, un 18,3% en 2022 y en este primer semestre de 2023 un 21,2% entre los hombres encuestados. Respecto a las mujeres, en 2019 era de un 14,8% y actualmente asciende al 18,8%.

En cuanto a la principal motivación a la hora de emprender, los encuestados señalan el obtener mejores ingresos, mientras que en la anterior edición en 2022 se resaltaba la satisfacción personal. En 2019, el género masculino resaltó la motivación de crear el propio puesto de trabajo y el femenino la relación que hay entre la idea de negocio con los estudios realizados.

 

SECTORES DE EMPRENDIMIENTO

Las áreas más representadas entre las personas encuestadas en esta edición del Termómetro del Emprendimiento son los servicios (16,6%), además del comercio (16,1%). En análisis previos el sector más representado era el comercio (15,7% en el segundo semestre de 2019), seguido del sector servicios en el caso de los hombres (12,6%) y salud y deporte entre las mujeres (12,5%).

Por otro lado, se observa que el emprendimiento mayoritario se centra en el análisis de la idea de negocio (29,4%) mientras en 2022 destacaron las fases iniciales de mejora, ampliación y diversificación de la empresa (28,1%).

Otra cuestión analizada en el presente estudio es la de los aspectos y las competencias necesarias para el emprendimiento, entre los que destacan tener una “Formación adecuada” (17,2%) y contar con “Apoyo financiero” (16,2%), a la vez que se señala la importancia que han adquirido las “Competencias digitales” (13,6%) y las “Habilidades técnicas adaptadas a la idea de negocio” (13,5%). Respecto a las competencias digitales, más de un 90% de los encuestados afirman que tienen una importancia alta o muy alta a la hora de crear una empresa.

Últimas noticias

Estepona se unirá a la petición de financiación europea para mejorar la eficacia del sistema urbano de agua

El Pleno del Ayuntamiento de Estepona ha acordado hoy la autorización a la concesionaria del servicio de agua en...

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando...

Mas de una treintena de empresas participarán en la IX Feria del Queso ‘POPI’ Sabor a Málaga en Estepona

La IX Feria del Queso Popi Sabor a Málaga, se celebrará en la calle Terraza del 14 al 17...

Villarejo actuó como espía en el Caso Astapa de Estepona sin ningún tipo de control judicial

El comisario afirmó que recomendó a Diego de Lucas para la Gerencia de urbanismo de Estepona. Villarejo aseguró...

Alta ocupación de los alojamientos turísticos de Andalucía para el puente de diciembre

El sector de las viviendas y apartamentos turísticos de Andalucía tiene buenas perspectivas para el puente de diciembre de...

Solo uno de los tratamientos contra el cáncer de próstata cuenta con financiación pública completa

Solo uno de los tratamientos contra el cáncer de próstata recomendados por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO)...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad