AndalucíaQuince candidaturas de siete países se presentan al VIII...

Quince candidaturas de siete países se presentan al VIII Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado del Sindicato de Periodistas de Andalucía

-

Un total de quince candidaturas de siete países se han presentado al VIII Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado convocado por el Sindicato de Periodistas de Andalucía y la Federación de Sindicatos de Periodistas para reconocer la labor de aquellos profesionales de la información y la comunicación que han destacado por la defensa de los derechos humanos o que desarrollan su trabajo en zonas de especial violencia.

En esta ocasión, las propuestas llegadas de Siria, Polonia, Palestina, México, España, Perú y Sudáfrica, han presentado candidaturas para tres colectivos profesionales y doce periodistas a título personal, respaldadas por otras tantas organizaciones profesionales.

El jurado, compuesto por Juan Cruz (adjunto a la dirección de El País), Rosa María Calaf (reconocida periodista con una larga carrera profesional en TVE), María del Mar Ramírez (Decana de la Facultad de Comunicación de Sevilla), Pilar Vergara (directora de los servicios informativos de Canal Sur), Julio Anguita González (en representación de la familia), Luis Medina (profesor de la Universidad de Córdoba) y Lola Fernández (Secretaria General del SPA que actúa como secretaria del jurado con voz pero sin voto), se reunirá mañana día 11 de marzo en el Rectorado de la Universidad de Córdoba  para decidir el ganador del premio de esta edición.

El galardón está dotado con 2.500 euros y una estatua conmemorativa y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Córdoba y la colaboración de la Universidad cordobesa , el Parque  Joyero y la Escuela de Joyería de Córdoba.

El Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado recuerda al periodista cordobés fallecido en Iraq el 7 de abril de 2003 mientras cubría el conflicto bélico declarado en este país. Este reconocimiento profesional ha sido recogido, en anteriores ediciones, por reconocidos periodistas de Iraq, Colombia, Congo, Afganistán, España, Egipto y Grecia. 

Últimas noticias

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad