Málaga ActualidadRecta final para visitar la exposición sobre la segunda...

Recta final para visitar la exposición sobre la segunda etapa del cubismo

-

La muestra temporal Juan Gris, María Blanchard y los cubismos (1916-1927) entra en su recta final y se despedirá del público el próximo 25 de febrero tras una gran aceptación por parte de los visitantes y critica desde su inauguración el pasado mes de octubre, consolidando además al Museo Carmen Thyssen en el circuito internacional de exposiciones.
Con un relato inédito entre los creadores españoles Juan Gris y María Blanchard, un total de sesenta obras distribuidas entre pinturas, esculturas, dibujos y documentos, reviven la segunda etapa que vivió el cubismo, a partir de 1914 hasta finales de la década de los años veinte, en una muestra que por primera vez en España recoge de forma conjunta sus aportaciones a la historia de este movimiento artístico.
El recorrido de la exposición comienza con un diálogo entre Gris y Blanchard entre los años 1916 y 1918. Etapa en la que el artista madrileño alcanza la cumbre en su pintura sintética, geométrica, plana y pura, convirtiéndose en un indiscutible referente del giro experimentado por el cubismo; y en la que Blanchard, en plena madurez creativa, aporta un estilo personal, dinámico y colorista
Como hubo tantos cubismos como artistas lo interpretaron, la muestra comprende también el trabajo de otros autores que ofrecen al espectador una visión global de este movimiento artístico de la mano del escultor Jacques Lipchitz, los pintores Albert Gleizes y Jean Metzinger y el poeta Vicente Huidobro, seleccionados por su relevancia, amistad y sintonía creativa con Gris y Blanchard, así como por el papel fundamental que ejercieron todos sobre la primera generación vanguardista de los años veinte integrada por Dalí, Moreno Villa, Palencia, Peinado y Ángeles Ortiz, a la que la exposición dedica la última sección.
Juan Gris y María Blanchard, junto al escultor Lipchitz, fueron el motor de una nueva forma de entender el cubismo. A partir de 1916, estos autores insuflaron al movimiento una vitalidad vigorosa y un nuevo sentido del color y de la composición del espacio sin el collage. Junto a ello, Juan Gris aportó una reflexión científica e intelectual, buscando una pintura pura; Blanchard una audacia en la composición y el color y Lipchitz llevó el concepto arquitectónico a la escultura.
La exposición cuenta con la colaboración de la Fundación Bancaria «la Caixa» y la Fundación Cajasol, que contribuyen a la financiación de la muestra para que sea una realidad.
Las obras reunidas en esta nueva exposición provienen del Kunstmuseum Basel, Centre Pompidou de París, Musée Picasso de París, KunstsammlunNorddhrein-Westfalen, Düsseldorf, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Museo de Bellas Artes de Asturias, Museo de Bellas Artes de Bilbao, Museo Thyssen- Bornemisza, Museo Patio Herreriano de Valladolid, IVAM de Valencia, Fundación March de Palma de Mallorca, Fundación Gala-Salvador Dalí de Figueras, Fundación Azcona, Colección Abanca, Colección BBVA, Archivo Lafuente, Centro Cultural Generación del 27 de Málaga y numerosas colecciones particulares.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad