VidaTurismoRenfe lanza una campaña de Superprecios por las rebajas...

Renfe lanza una campaña de Superprecios por las rebajas de enero para viajar en todos los corredores desde 7 euros

-

Renfe ha lanzado una campaña de Superprecios con motivo de las rebajas de enero con tarifas que van desde los 7 euros que costarán algunos trayectos en Avlo. La oferta es válida para trenes AVE, Avlo, Alvia, Intercity, Euromed y AVE Internacional para desplazamientos a partir del 20 de enero.
Los Superprecios de Renfe parten desde los 7 euros que costarán algunos trayectos en Avlo en los corredores Sur, Levante y Nordeste, y de los 14 euros de algunos billetes AVE y Larga Distancia en trayectos como Madrid-Valencia o Madrid-León. Los billetes para Transversales arrancan desde los 25 euros que cuestan algunos Valencia-Sevilla o los 29 de Zaragoza-Málaga.
Los clientes tendrán a su disposición billetes Madrid-Oviedo por 18 euros, Barcelona-Bilbao por 20 euros o Madrid-Barcelona por 21 euros. Esta campaña también pondrá a la venta billetes desde 18 euros para viajar entre Madrid y Zaragoza o Huesca, o entre la capital y Córdoba, Sevilla, Málaga y Granada.
Los clientes podrán subir de categoría en su billete y cambiar a Elige, que permite un cambio gratuito, por solo un euro más.
Renfe, transporte sostenible
La circulación diaria de todos los trenes de Renfe (de viajeros y mercancías) evita cada año la emisión de 4,1 millones de toneladas de CO2 y supone un ahorro energético equivalente a más de 1,1 millones de toneladas de petróleo.
Renfe cuenta con la certificación ‘Carbono Neutro’ otorgada por AENOR para todos nuestros trenes eléctricos, tanto de viajeros como de mercancías, lo cual destaca el compromiso con la sostenibilidad y el objetivo de ser más eficientes en el uso de la energía eléctrica de tracción mediante planes de conducción eficiente y el uso del freno regenerativo.
Los trenes eléctricos de viajeros y mercancías de Renfe garantizan que no producen emisiones directas (no hay procesos de combustión) y al ser la energía eléctrica de origen 100% renovable se puede hablar de descarbonización o “neutralidad de carbono”, ya que no se producen emisiones indirectas tampoco en origen.

Últimas noticias

Los andaluces destinan más del 32% de su salario a pagar la hipoteca

Los andaluces que adquieren una vivienda en propiedad dedican más del 32% de su salario mensual al pago de...

ACNUR gestionó 43 emergencias humanitarias en 2024

  ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, declaró 26 nuevas emergencias en 2024, siete de ellas de...

El Castillo de San Luis atrae a más de 4.000 visitantes tras su apertura museística en Estepona

El nuevo centro expositivo de Estepona ha recibido una media de 150 visitantes diarios durante su primer mes de...

Fuengirola se consolida como el primer destino europeo con el distintivo ‘Soludable’

Fuengirola ha sido reconocida como el primer destino europeo en obtener el distintivo 'Soludable', un sello de calidad y...

Las defunciones superaron a los nacimientos en Andalucía durante el segundo trimestre de 2024

En el segundo trimestre de 2024, Andalucía registró un crecimiento natural negativo, con 3.385 defunciones más que nacimientos. Según...

El 65% de los españoles declara leer en su tiempo libre

El porcentaje de lectores en España alcanza un récord histórico, con un 65,5% de la población que lee libros...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad