ProvinciaReunión para pedir el desbloqueo de las obras de...

Reunión para pedir el desbloqueo de las obras de ampliación del hospital Costa del Sol

-

reunionmarbella

La regidora marbellí ha mantenido esta mañana un encuentro con representantes de todas las fuerzas políticas -Diego Lara (PSOE), Enrique Piñero (concejal no adscrito), Rafael Piña (OSP) y Miguel Díaz (IU)- para trabajar de manera conjunta en el desbloqueo de los trabajos. Por su parte la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, pedirá una reunión urgente con la consejera de Salud, María Jesús Montero, para abordar la paralización de las obras del Hospital Costa del Sol “con la firme voluntad de alcanzar acuerdos”.

En este primer encuentro con los grupos políticos, la alcaldesa les ha trasladado su “voluntad de impulsar todas las vías de diálogo que estén a nuestro alcance” y les ha indicado que “para que tengan conocimiento de la situación actual” se les remitirá el expediente completo de la adjudicación, solicitado por el Grupo Parlamentario Popular a la Junta.

    Muñoz ha recordado que la obra de ampliación del Hospital Costa del Sol fue adjudicada por la Junta de Andalucía en 2007 y que tenía que haberse concluido, según el pliego de condiciones, en 2010. “Estamos en 2013 y no hay fecha para que se retomen los trabajos”, ha lamentado.

    “Esta situación da una imagen muy mala para la ciudad y para el funcionamiento del hospital, por la incomodidad que conlleva y por la masificación que se produce ante el aumento de pacientes y la falta de espacio”, ha valorado.

Ha precisado que para la Consejería de Salud el “escollo” era la necesidad de que no hubiera plazas de aparcamiento público en el entorno y ha aludido al posterior conflicto jurídico con la concesionaria. “Por parte del Ayuntamiento no ha habido ningún condicionante porque la prioridad por encima de todo es que se terminen las obras, aunque nos parezca injusto que los usuarios tengan que pagar dos euros por aparcar,” ha afirmado.

En este sentido, ha recordado que desde el Ayuntamiento se ha requerido en numerosas ocasiones a la Consejería de Salud una reunión para abordar el asunto. Igualmente, hace un año y medio se realizó un ofrecimiento de cesión de los suelos municipales “si con eso se desbloquea la situación”.

Últimas noticias

Los andaluces destinan más del 32% de su salario a pagar la hipoteca

Los andaluces que adquieren una vivienda en propiedad dedican más del 32% de su salario mensual al pago de...

ACNUR gestionó 43 emergencias humanitarias en 2024

  ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, declaró 26 nuevas emergencias en 2024, siete de ellas de...

El Castillo de San Luis atrae a más de 4.000 visitantes tras su apertura museística en Estepona

El nuevo centro expositivo de Estepona ha recibido una media de 150 visitantes diarios durante su primer mes de...

Fuengirola se consolida como el primer destino europeo con el distintivo ‘Soludable’

Fuengirola ha sido reconocida como el primer destino europeo en obtener el distintivo 'Soludable', un sello de calidad y...

Las defunciones superaron a los nacimientos en Andalucía durante el segundo trimestre de 2024

En el segundo trimestre de 2024, Andalucía registró un crecimiento natural negativo, con 3.385 defunciones más que nacimientos. Según...

El 65% de los españoles declara leer en su tiempo libre

El porcentaje de lectores en España alcanza un récord histórico, con un 65,5% de la población que lee libros...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad