CulturaCine'The disaster artist', Concha de Oro en el Festival...

‘The disaster artist’, Concha de Oro en el Festival de San Sebastián

-

 ‘The disaster artist’, dirigida por James Franco, ha sido la película galardonada con la Concha de Oro de la 65 edición del Festival de San Sebastián, máximo galardón del Zinemaldia, mientras que la directora argentina Anahí Berneri ha hecho historia al convertirse en la primera mujer cineasta latinoamericana que gana la Concha de Plata a la Mejor directora por su película ‘Alanis’.

En número de reconocimientos, ‘Alanis’ ha sido la cinta más premiada, con un total de tres galardones: al premio a mejor dirección se suman la Concha de Plata a la Mejor actriz, que ha recaído en Sofía Gala Castiglione, y el Premio Cooperación Española.

Por su parte, Bogdan Dumitrache ha sido premiado con la Concha de Plata al Mejor actor por Pororoca’, de Constantin Popescu.

Por otro lado, el Premio al Mejor guion ha sido para Diego Lerman por ‘Una especie de familia’, protagonizada por la española Bárbara Lennie, mientras que el Premio a la Mejor fotografía ha sido para ‘The captain’, dirigida por Robert Schwentke.

La española ‘Handia’, de Aitor Arregi y Jon Garaño, ha sido galardonada con el Premio Especial del Jurado, un reconocimiento que ha concedido por «la originalidad de un personaje que muestra la esencia de un país y el valor de la diferencia».

A este premio se ha sumado el Premio Irizar al Cine Vasco.

Asimismo, ‘So help me God’ ha sido reconocida también con otro Premio Especial del Jurado por la «extraordinaria presencia que convierte la película en una experiencia única».

Por su parte, ‘La vida y nada más’, del español Antonio Méndez Esparza, ha conseguido el Premio Fipresci, mientras que la también española en Sección Oficial ‘El autor’, de Manuel Martín Cuenca, no ha recibido ningún reconocimiento.

El jurado de la Sección Oficial -que otorga la Concha de Oro, las tres conchas de plata y los premios a mejor guion y fotografía- ha estado presidido por el actor John Malkovich y han formado parte Dolores Fonzi, Emma Suárez, Jorge Gerricaechevarría, William Oldroyd, André Szankowski y Paula Vaccaro.

LAS MUJERES LOGRAN SU ESPACIO

James Franco no ha conseguido hacer sombra con su Concha de Oro a las mujeres cineastas, que han logrado abrirse paso en este festival.

La argentina Anahí Berneri ha logrado la primera Concha de Plata para una directora latinoamericana con su filme ‘Alanis’, que ha compartido este premio con las compañeras de profesión, así como con las mujeres que han servido de «inspiración» para su cinta, que muestra la lucha de una mujer ante la adversidad.

Por su parte, Marine Francen, Premio Kutxabank-Nuev@s Director@s por ‘Le sameur’, no ha podido esconder la emoción por el galardón que ha recogido esta noche y que ha dedicado a las mujeres «del mundo entero».

«Puedes ser una mujer, puedes ser directora y puedes ser madre», ha recalcado.

A estos galardones se suma la directoras Marcela Saiz, Premio Horizontes Latinos con ‘Los perros’.

La cineasta chilena ha señalado en la sala de prensa: «Las mujeres estamos haciendo cine.

Ya no queremos quedarnos en la casa planchando».

En el apartado más reivindicativo también ha destacado Diego Lerman, que ha dedicado el Premio del Jurado al Mejor guion a sus compatriotas y ha pedido el apoyo de la «diversidad, la pluralidad, las miradas diferentes, los diferentes tamaños de la producción y recuperar la humanidad sobre el mercado».

OTROS GALARDONES

En cuanto al Premio del Público Ciudad de Donostia, la película con mayor puntuación ha sido ‘Tres anuncios a las afueras de Ebbing, Misuri’, de Martin McDonagh, mientras que el Premio del Público a la Mejor película europea hasido para ‘Custodia compartida’, de Xavier Legrand, y el Premio Irizar al Cine Vasco para ‘Handia’, de Aitor Arregi y Jon Garaño.

Los galardones que se han entregado esta noche se suman a los reconocimientos honoríficos de esta edición: el Premio Donostia que en esta edición han recibido la cineasta belga Agnès Varda y los actores Ricardo Darín y Mónica Bellucci.

Tras la gala de clausura, los asistentes han disfrutado de la proyección de ‘The wife’, película de clausura fuera de concurso, dirigida por Björn Runge y protagonizada por Glenn Close, última estrella del cine que ha visitado esta edición.

Junto a ella, otros nombres internacionales han paseado por La organización del Festival de San Sebastián anunció este viernes el refuerzo de las medidas de seguridad en su gala de clausura, por lo que pidió al público que no acudiera con mochilas ni bolsos grandes y que preferiblemente accediera por la puerta situada junto al parking.

LAS SERIES Y NETFLIX ABREN CAMINO

Una de las novedades de esta edición ha sido la participación de una serie en la Sección Oficial, aunque fuera de concurso: ‘La peste’, dirigida por Alberto Rodríguez.

Además, ‘Vergüenza’, de Juan Cavestany y Álvaro Fernández Armero, ha participado en la sección Zabaltegi-Tabakalera, aunque finalmente no ha conseguido galardón.

Asimismo, Netflix ha entrado en el festival con la presentación en la sección Velódromo de ‘Fe de etarras’, una comedia dirigida por Borja Cobeaga, coguionista junto a Diego San José, que ha puesto el punto de polémica del festival, tras colocar un cartel publicitario en un edificio de San Sebastián con el lema tachado en rojo: «Yo soy español, español, español».

 EuropaPress

Últimas noticias

Transportes licita por 601.446 euros la redacción del estudio previo de alternativas para mejorar la A-7 en la provincia de Málaga

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 601.446 euros (IVA incluido) la redacción del estudio previo...

Se crea un HUB para impulsar la marca Estepona

La empresa ComunicaciónAm tras unos meses de estudio y valoración pone en marcha un hub con el interés de...

Sigue creciendo la Senda Litoral de Estepona

Han concluido las obras del tramo de corredor litoral en la playa del Cristo. La creación de esta nueva...

Estepona se unirá a la petición de financiación europea para mejorar la eficacia del sistema urbano de agua

El Pleno del Ayuntamiento de Estepona ha acordado hoy la autorización a la concesionaria del servicio de agua en...

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando...

Mas de una treintena de empresas participarán en la IX Feria del Queso ‘POPI’ Sabor a Málaga en Estepona

La IX Feria del Queso Popi Sabor a Málaga, se celebrará en la calle Terraza del 14 al 17...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad