Medio ambienteUn documental sobre ‘El futuro del océano’ incide en...

Un documental sobre ‘El futuro del océano’ incide en la importancia de la Ciencia para garantizar su sostenibilidad

-

‘El futuro del océano’ es una pieza audiovisual que forma parte de las actividades de difusión del Decenio de las Ciencias Oceánicas y que hoy ha sido presentada en el marco de las actividades programadas durante el mes de noviembre para la Semana de la Ciencia. Este corto incide en los problemas a los que se enfrenta el océano y en cómo la ciencia, y en particular el Instituto Español de Oceanografía (IEO), trabaja para garantizar su sostenibilidad.

En el acto de presentación, celebrado en la Facultad de Ciencias, ha intervenido Antonio Flores, decano del centro y antiguo miembro del Centro Oceanográfico, que ha apuntado al estrecho vínculo que se mantiene entre la universidad y la institución. En este sentido, María del Carmen García, directora del Centro Oceanográfico de Málaga, ha destacado que “no hay mejor sitio que este para la presentación, un ambiente académico donde se forman los futuros científicos”. Asimismo, la directora ha matizado que el objetivo principal del documental es “poner los ojos en lo que está ocurriendo en el mar”, y que para ello es primordial “hacer la ciencia que necesitamos para el océano que queremos”.

Por último, ha tomado la palabra Enrique Moreno Ostos, profesor y coordinador UMA de CEIMAR (Campus de Excelencia Internacional del Mar), que se ha dirigido hacia los “cambios dramáticos” que está generando el ser humano, entre los que ha citado una “caída dramática de la biodiversidad”. Además, ha enfatizado el carácter urgente que poseen las medidas que deben tomarse para poner rumbo “a un nuevo paradigma de gobernanza que esté basado en la sostenibilidad y en la justicia social”.

El Decenio de las Ciencias Oceánicas

«Hay más gente que ha pisado la luna que bajado a las grandes fosas oceánicas; incluso se conoce mucho mejor la topografía de la superficie de Marte, que la topografía de nuestros fondos oceánicos», se afirma en El futuro del océano. El hilo conductor del documental son los retos definidos por la ONU para el periodo 2021-2030, cuyo lema es ‘la ciencia que necesitamos para el océano que queremos’: un océano “limpio”, un océano “sano y resiliente”, un océano “productivo”, un océano “seguro”, un océano “predecible”, un océano “accesible” y un océano “inspirador”.

Tras la presentación y la proyección, diversos expertos de la Universidad de Málaga y el Instituto Español de Oceanografía han participado en un coloquio en el que han debatido sobre los puntos clave del documental y han dado respuesta a las preguntas de los asistentes.

El Instituto Español de Oceanografía y ‘El futuro del Océano’

El documental, grabado a lo largo del 2021 y bajo la producción y dirección de Mario Cuesta Hernando, se emitirá en televisión próximamente y estará disponible en plataformas digitales. Antes, A Coruña, Santander, Cádiz, Cartagena, Gijón o Vigo, ciudades en las que IEO dispone de sede, acogerán su preestreno.

El Instituto Español de Oceanografía (IEO) es un Centro Nacional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, dedicado a la investigación en ciencias del mar, especialmente en lo relacionado con el conocimiento científico de los océanos, la sostenibilidad de los recursos pesqueros y el medio ambiente marino. El IEO representa a España en la mayoría de los foros científicos y tecnológicos internacionales relacionados con el mar y sus recursos. En la organización de este evento también ha intervenido UMA Divulga (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, integrado en el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia) y CEIMAR (Campus de Excelencia Internacional del Mar).

Últimas noticias

Celebración de EU Industry Days 2023 en Málaga

La actividad de los EU Industry Days dará comienzo el miércoles 4 de octubre. El programa del día incluye...

‘Málaga, La mar de vinos’ del 15 de septiembre al 1 de octubre

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, "Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, pone en marcha,...

El Ayuntamiento Málaga, el CMR Rincón de la Victoria, AIKB EKOERROTA, el Colegio Puertosol y Pedro Marín Cots, Premios Málaga Viva 2023

La Diputación de Málaga reconoce el trabajo en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático del Ayuntamiento...

Maribel Yébenes premia el talento de los modelos en la Pasarela Larios

La Pasarela Larios Málaga acoge la tercera edición del Premio MY Mejor Modelo Pasarela Larios, un galardón que reconoce la...

Inversión de 4 millones de euros para actuaciones contra el ruido de la autopista AP-7 en el tramo Málaga – Estepona

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 4 millones de euros (IVA incluido) las...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad