CulturaUn mural colectivo inspirado en la obra poética de...

Un mural colectivo inspirado en la obra poética de Baudelaire en la nueva exposición de la Alianza Francesa de Málaga

-

La Alianza Francesa de Málaga da comienzo a la actividad expositiva de 2023 con la exposición ‘L’émotion du moment’ (La emoción del momento), una intervención artística que se inaugura hoy y se podrá visitar hasta el próximo 27 de mayo en las instalaciones del espacio francófono.

Así lo han dado a conocer hoy en rueda de prensa a las 11.30 horas el alcalde de Málaga, Francisco de La Torre; Sullivan Benetier, director de la Alianza Francesa de Málaga; y los artistas Flores Cósmico, Misfortune, Cristóbal Lápiz, y Perpetual. La exposición cuenta con el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento de Málaga y Cervezas Alhambra.

“Hoy presentamos este proyecto concebido a partir de la obra de Charles Baudelaire para hablar de la salud mental colectiva. Partiendo de esta referencia, los artistas del colectivo artístico No Glory han realizado una intervención a modo de mural colectivo en la pared, en la que reflejan las cuestiones que preocupan a los jóvenes en el mundo que vivimos actualmente”, ha declarado Sullivan Benetier. El director de la Alianza Francesa de Málaga ha añadido que “este ejercicio es una mirada hacia la sociedad de la que las nuevas generaciones de artistas son parte, una observación del momento que vivimos, una forma de iluminar la función que estos agentes tienen en el Siglo XXI, cuáles son sus emociones, y de dónde vienen”.

La exposición: una radiografía visual de la sociedad del Siglo XXI

En la exposición, el público se encontrará en la pared del fondo de la sala de exposiciones un mural en el que los artistas han creado una obra conjunta que recoge sus visiones. Lo han realizado a través de su técnica, de la misma forma que Baudelaire usó la suya para expresar las emociones que su contexto le generaba.

Se trata de cuatro estilos distintos que se han complementado; Flores Cósmico, Misfortune, Cristóbal Lápiz y Perpetual vienen del estudio, de la ilustración y del tatuaje, y con esta pieza narran lo que como artistas recogen de forma experiencial, y que se convertirá en una obra efímera ya que sólo se podrá ver en la Alianza Francesa de Málaga hasta finales mayo.

Uno de los objetivos de la muestra es resaltar la función que tienen los artistas como agentes fundamentales en nuestra sociedad. Este ejercicio es una mirada hacia las cuestiones de las que las nuevas generaciones de artistas son parte, una observación del momento que vivimos, una forma de iluminar la función que éstos tienen en el Siglo XXI. A pesar de la manifiesta dualidad del mural, en blanco y negro, donde se aprecian contraposiciones entre la luz y la oscuridad, o diferentes estados de ánimo, la pieza está abierta a la interpretación del público. Se trata de una obra que nace de la propuesta de abordar las cuestiones sobre salud mental. Según los últimos datos de la OMS, La depresión y la ansiedad aumentaron más de un 25% en el primer año de la pandemia solamente. En 2019, casi mil millones de personas –entre ellas un 14% de los adolescentes de todo el mundo– estaban afectadas por un trastorno mental.

Últimas noticias

Presentada en Casares la Solheim Cup 2023: seis meses para la consecución de un sueño

Ya sólo quedan seis meses para que la Solheim Cup 2023 se dispute del 18 al 24 de septiembre...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el...

convocada una concentración “¡Renovables SI, pero NO así!”

Diferentes asociaciones de vecinos Álora y Guadalhorce, conjunto con el Ayuntamiento de Álora, han convocado una concentración para el...

El nuevo spot de Casares seleccionado en el 2023 New York Festivals TV & Film Awards para Mejor Película de Turismo del Mundo

Producido por Recuerdos Films, el vídeo de 02’28» de duración tiene un objetivo claro: mostrar el municipio y su...

La Orquesta Promúsica interpreta este sábado obras de Eduardo Ocón en la Sala Unicaja de Conciertos María Cristina

La Sala Unicaja de Conciertos María Cristina de Málaga acoge el concierto ‘Miserere’, organizado por Fundación Unicaja y la...

Estepona aumenta su patrimonio vegetal en más de 20.000 nuevos árboles en su apuesta por una ciudad sostenible

Con el Plan Árbol, que se puso en marcha en 2012, ha aumentado el patrimonio vegetal de la ciudad...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad