Málaga ActualidadUna nueva agresión eleva a once la cifra de...

Una nueva agresión eleva a once la cifra de médicos agredidos en lo que va de año

-

“Tras una agresión te quedas con una sensación de impotencia. Casi todos los días vemos insultos y malas formas en consulta pero nunca antes me habían agredido físicamente”. Estas son las palabras de la médica que fue víctima ayer de una agresión en el Centro de Salud San Miguel Torremolinos de manos de la madre de una paciente.

En 2018 se contabilizaron 28 agresiones, lo que revela que tan sólo en el primer trimestre del año se han dado casi la mitad de las agresiones a médicos que en todo 2018.Con ésta, son ya 11 las agresiones (siete mujeres y cuatro hombres) registradas en la Asesoría Jurídica del Colegio de Médicos en lo que va de año, de las que nueve fueron verbales y dos físicas. Nueve tuvieron lugar en la sanidad pública y dos en la privada.

El Colegio de Médicos condena enérgicamente esta agresión y muestra su preocupación ante la tendencia al alza de 2019.

Tras la agresión, la médica agredida se puso en contacto con la Asesoría Jurídica del Colegio de Médicos que le informó de las pautas a seguir. Esta misma mañana se celebró el juicio rápido al que la víctima acudió acompañada de la abogada del Colegio, la letrada Cristina Sarmiento. Finalmente no hubo conformidad por lo que se fijó la fecha de juicio para el 3 de febrero de 2020. La agresora no podrá acercarse a la médica -y por lo tanto tendrá que cambiar de centro de salud- porque la jueza del Juzgado de Instrucción número 1 de Torremolinos ha dictado orden de alejamiento de 300 metros. 

Los delitos de agresiones a profesionales de la Medicina son considerados como delito de atentado contra la autoridad.

A pesar del “mal rato” que reconoce haber pasado, la colegiada se encuentra bien y tiene pensando volver a trabajar mañana.

Una semana después del Día Nacional contra las Agresiones a Sanitarios

La agresión tuvo lugar tan sólo una semana después del Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, el pasado 14 de marzo, bajo el lema ‘Respetar a los médicos es cuidar la salud de todos’. «Realmente no tenemos nada que celebrar. Es muy triste acudir a trabajar y enfrentarte a gritos, insultos y amenazas. Por desgracia se han convertido en algo más habitual de lo que parece», afirmó entonces el presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Juan José Sánchez Luque. Por su parte, el vicepresidente 1º de la corporación colegial, José Antonio Ortega, animó a la colegiación a que denuncie pues la mitad de los médicos agredidos en 2018 no denunciaron.

El Colegio de Médicos y su lucha contra las agresiones

El Colegio de Médicos tiene a disposición de la colegiación el Teléfono de Atención Urgente (TAU) para atender las agresiones y que está gestionado por el equipo jurídico del Colegio. El número está operativo de 8 a 20 horas todos los días del año (incluidos festivos). Fuera de ese horario, el Colegio recomienda llamar al 091 donde la asistencia ha mejorado gracias a la labor de los interlocutores policiales sanitarios, agentes especializados en este tipo de delitos.

Además, el Colegio editó la guía dirigida a la colegiación bajo el título “Respétame. Soy tu médico” en la que da a conocer toda la labor que realiza en su lucha contra las agresiones a sanitario y da pautas a las víctimas de cómo actuar tras sufrir una agresión.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad