VidaSaludUnas 100 personas han asistido a las 4ª Jornadas...

Unas 100 personas han asistido a las 4ª Jornadas Contra el Dolor de la Costa del Sol celebradas hoy en el Hospital Costa del Sol

-

El Hospital Costa del Sol ha llevado a cabo su 4ª Jornada Contra del Dolor de la Costa del Sol, dirigida a la ciudadanía y a todos los profesionales sanitarios, cuyo objetivo principal ha sido intercambiar conocimientos e informaciones para mejorar así el tratamiento y asistencia del dolor en todos sus aspectos y para ofrecer a los asistentes claves de cómo afrontarlo a diario con una actitud positiva.

Este evento -al que han acudido unas 100 personas- ha sido inaugurado por el coordinador de línea de Procesos Quirúrgicos, Emilio Montenegro; el director del área de Anestesiología y Reanimación, José Antonio Reinaldo; el anestesiólogo y responsable de la Unidad del Dolor del hospital, Manuel Sánchez del Águila; y el responsable de Enfermería del Bloque Quirúrgico, Manuel Vergara.

Las jornadas han sido organizadas por la línea de Proceso Bloque Quirúrgico que forma parte de la Comisión de Participación Ciudadana del centro. La sesión se ha iniciado con la mesa redonda ‘Unidad del dolor responde’ que se ha constituido como un espacio en el que los asistentes han tenido ocasión de formular preguntas, sugerencias, inquietudes, miedos, etc que han sido respondidos por los miembros de la unidad del dolor. Para ello, los ponentes han realizado una breve exposición de diferentes temas que inquietan a la población en torno al dolor para, a partir de ahí, generar el coloquio e intercambio de información. Además, los participantes han tenido ocasión de realizar preguntas de forma anónima que han sido debatidas en el foro.

Con el nombre de ‘Actívate’, las jornadas han incluido una serie de talleres sobre bio-danza (sistema de auto-desarrollo que utiliza los sentimientos provocados por la música y el movimiento para profundizar en la conciencia de uno mismo), higiene postural y dieta saludable cuyo objetivo ha sido ofrecer a través de estas experiencias alternativas para el abordaje integral del proceso doloroso. Se trata de que los pacientes tomen la iniciativa sobre lo que les ocurre y tengan el mayor número de recursos para combatir el dolor.

Las distintas asociaciones de la zona, entre ellas -la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Asociación Esclerosis Múltiple de la Marbella-San Pedro (A.M.P.E.M-N.A), la Asociación de Pacientes con Fibromialgia, fátiga crónica y otras enfermedades reumáticas (APAFFER) y la Asociación Fibromialgia de Marbella (AFIMAR)- han presentado los recursos con los que cuentan para ofrecer a la ciudadanía. Esta sesión ha estado dirigida por Isabel Quintanilla, voluntaria de la AECC de la Junta Local de Marbella. De hecho, desde la propia comisión del hospital se ha enviado información sobre este punto de encuentro a todo el tejido asociativo de la zona para que asistan a esta jornada y así invitarles a unirse y establecer con ellos nuevos contactos y vínculos para el desarrollo de futuras estrategias y acciones. Éstos han tenido también un espacio en estas jornadas para darse a conocer a través de stands que se han dispuesto en la puerta del salón de actos.

El programa se ha completado con sendas ponencias sobre ‘El dolor y la salud mental’ y ‘Conceptos básicos para llevar una dieta saludable’.

Durante las distintas sesiones han participado los componentes de la unidad del dolor en el hospital, entre ellos, su responsable, los anestesiólogos Beatriz García, Pablo Ignacio Iglesias, José María Laza y Ramón Toledo; la supervisora del Bloque Quirúrgico, Ángeles Morales y el enfermero de la unidad, Gabriel Moreno; el psiquiatra de la unidad de Salud Mental del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Vicente García Vicent; el nutricionista y la coordinadora de fisioterapia del hospital Cristóbal López y Noelia Guerrero respectivamente; y el profesor de bio-danza, Francisco Pérez.

Últimas noticias

Ikos Andalusia en Estepona el mejor Hotel de familia del mundo

Cada año los viajeros eligen una categoría de hoteles para ser galardonados por Tripadvisor en base a las opiniones...

García Urbano consigue ser el alcalde del PP más votado de Andalucía, con el mejor resultado en Málaga y de los mejores de España,...

El alcalde de Estepona y candidato a la reelección por el PP, José María García Urbano, logra ser el...

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta...

El proyecto malagueño Alma NFT desembarca en Madrid para explicar cómo usar tecnología blockchain para reforestar las ciudades

Mañana jueves en un encuentro respaldado por Cryptoplaza, el hub de economía cripto más destacado de España y parte...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una...

Málaga se convierte en centro de debate sobre cómo la Inteligencia Artificial puede mejorar el tratamiento contra el Cáncer

El II Simposio de Inteligencia Artificial en Oncología Médica, un evento organizado por SAOM, la Sociedad Andaluza de Oncología...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad