Málaga Actualidad31 alumnos mexicanos finalizan en la uma un curso...

31 alumnos mexicanos finalizan en la uma un curso sobre gestión de empresas turísticas

-

El Rectorado de la UMA acogió el acto de clausura del curso ‘Dirección y Gestión Innovadora de Empresas e Instituciones Turísticas’, realizado en la Facultad de Turismo donde, desde el pasado mes de noviembre, 31 alumnos mexicanos del programa SPAMEX, del Instituto Mexicano de la Juventud, han realizado multitud de actividades académicas y culturales.

El acto ha estado presidido por el rector de la UMA, José Ángel Narváez, acompañado por el decano de la Facultad de Turismo, Antonio Guevara; el secretario de Turismo del Estado de Quintana Roo, Alejandro Alamilla, y el presidente de SPAMEX, Iván Pestaña.

Los alumnos mexicanos exportarán el modelo turístico malagueño a México. Durante tres meses los jóvenes han recibido la formación específica para poner en marcha en su país sus respectivos proyectos turísticos. 
Los alumnos, que proceden de los Estados de Yucatán y Quintana Roo, han sido seleccionados por su gobierno por sus altas calificaciones y la calidad de sus proyectos.

Durante su intervención, el rector ha agradecido a los alumnos que hayan venido a la Universidad de Málaga a completar su estudios y a aportar sus conocimientos. Además, Narváez ha pedido a los estudiantes que apliquen los conocimientos adquiridos en futuros proyectos de su país. El rector ha expresado que «ha sido un honor contar con vuestra presencia en las aulas, y a partir de ahora os consideramos parte de nuestro alumnado», apostilló.

Por su parte, el presidente de los Programas Spamex ha destacado que “ se trata de una experiencia que cambiará la vida de estos jóvenes, ya que durante estos tres meses los jóvenes han recibido una parte teórica pero sobre todo han participado en masterclass, mantenido charlas con altos directivos y han conocido de primera mano los modelos de negocio turístico de éxito en España».

El decano de la Facultad de Turismo, Antonio Guevara ha sido el encargado de anunciar los tres mejores proyectos, que se han desarrollado durante la estancia de los alumnos, destacando su calidad y su visión innovadora.

Programas Spamex
Spamex es un programa de movilidad pionero impulsado por el gobierno de México, que ha resultado todo un éxito ya que en su primer año de vida 2015, han participado más de 300 jóvenes en cuatro temáticas: turismo, telecomunicaciones, energía y equitación. En este año 2016 se espera que participen más de 600 jóvenes en nuevas áreas temáticas además de las que disciplinas que se repetirán por su demanda.

Se constituyen como una iniciativa pionera de desarrollo formativo, cultural y profesional, promovida en conjunto por los gobiernos de México y España, y cuyos beneficiarios son jóvenes mexicanos con escasos recursos económicos y con nota media de un 9, que desembarcan en nuestro país para completar su formación en distintas áreas de conocimiento; turismo, telecomunicaciones, etc.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad