TecnologíaTercera jornada ‘Ciberviolencia y género’

Tercera jornada ‘Ciberviolencia y género’

-

Avanzar hacia una autentica cultura de igualdad. Este es el empeño de la UMA y la Diputación de Málaga que, a través del proyecto MUMA –un espacio común para el estudio y la formación en feminismo- han organizado la tercera jornada ‘Ciberviolencia y género’, una cita científica que se ha celebrado hoy en la Facultad de Comercio y Gestión.

La jornada ha sido el punto de encuentro de investigadores y docentes que han analizado el impacto de los algoritmos digitales en el entorno del trabajo desde un enfoque de género.

¿Cómo afecta la digitalización de datos en la situación laboral de la mujer? En concreto, sobre el uso de los algoritmos y la creación de sesgos entre hombres y mujeres en las ofertas de trabajo. Esta es la cuestión principal en torno a la que ha girado el encuentro de esta mañana, que ha llenado de estudiantes el salón de grados del centro de la UMA y, además, ha podido seguirse por streaming.

El acto inaugural ha contado con la vicerrectora adjunta de Formación y Participación en Igualdad de la UMA, Milagros León; los decanos Benjamín del Alcázar y Ana Rosa del Águila, de las facultades de ‘Comercio y Gestión’ y de ‘Estudios Sociales y de Trabajo’, respectivamente, y el profesor del Departamento de Derecho del Trabajo Francisco Vila. Asimismo, por parte de la Diputación han estado presentes Mariví Díaz y Antonio Cueto.

La vicerrectora ha insistido en la necesidad e importancia de incorporar la perspectiva de género en las nuevas tecnologías. En este sentido, la decana de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo ha recordado que la tecnología tiene que ser un instrumento más porque “detrás siempre están las personas”.

Por su parte, Del Alcázar ha elogiado la temática y la organización de las jornadas, que abordan “una realidad de estrecha actualidad”. Finalmente, Cueto ha definido esta acción formativa como una “oportunidad”.

Ponentes

En la jornada de esta mañana han participado tres ponentes. Por un lado, Victoriano Giralt, director de Innovación del Vicerrectorado de Empresa, Territorio y Transformación Digital de la UMA, que ha explicado el proceso de aprendizaje del algoritmo, mostrando la necesidad de tener presente el enfoque de género desde la recopilación de datos a la introducción de los mismos en el algoritmo.
A continuación, María Salas, profesora del Departamento de Derecho del Trabajo de la Universidad, ha mostrado un estudio sobre la situación de la mujer en el mercado de trabajo desde la digitalización de las relaciones laborales y la incidencia en los sesgos por razón de género. Por último, Lucía Aragüez, del mismo departamento de la UMA, ha analizado casos reales de situaciones de discriminación por razón de género en el uso de algoritmos digitales.

Últimas noticias

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...