VidaTecnologíaTercera jornada ‘Ciberviolencia y género’

Tercera jornada ‘Ciberviolencia y género’

-

Avanzar hacia una autentica cultura de igualdad. Este es el empeño de la UMA y la Diputación de Málaga que, a través del proyecto MUMA –un espacio común para el estudio y la formación en feminismo- han organizado la tercera jornada ‘Ciberviolencia y género’, una cita científica que se ha celebrado hoy en la Facultad de Comercio y Gestión.

La jornada ha sido el punto de encuentro de investigadores y docentes que han analizado el impacto de los algoritmos digitales en el entorno del trabajo desde un enfoque de género.

¿Cómo afecta la digitalización de datos en la situación laboral de la mujer? En concreto, sobre el uso de los algoritmos y la creación de sesgos entre hombres y mujeres en las ofertas de trabajo. Esta es la cuestión principal en torno a la que ha girado el encuentro de esta mañana, que ha llenado de estudiantes el salón de grados del centro de la UMA y, además, ha podido seguirse por streaming.

El acto inaugural ha contado con la vicerrectora adjunta de Formación y Participación en Igualdad de la UMA, Milagros León; los decanos Benjamín del Alcázar y Ana Rosa del Águila, de las facultades de ‘Comercio y Gestión’ y de ‘Estudios Sociales y de Trabajo’, respectivamente, y el profesor del Departamento de Derecho del Trabajo Francisco Vila. Asimismo, por parte de la Diputación han estado presentes Mariví Díaz y Antonio Cueto.

La vicerrectora ha insistido en la necesidad e importancia de incorporar la perspectiva de género en las nuevas tecnologías. En este sentido, la decana de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo ha recordado que la tecnología tiene que ser un instrumento más porque “detrás siempre están las personas”.

Por su parte, Del Alcázar ha elogiado la temática y la organización de las jornadas, que abordan “una realidad de estrecha actualidad”. Finalmente, Cueto ha definido esta acción formativa como una “oportunidad”.

Ponentes

En la jornada de esta mañana han participado tres ponentes. Por un lado, Victoriano Giralt, director de Innovación del Vicerrectorado de Empresa, Territorio y Transformación Digital de la UMA, que ha explicado el proceso de aprendizaje del algoritmo, mostrando la necesidad de tener presente el enfoque de género desde la recopilación de datos a la introducción de los mismos en el algoritmo.
A continuación, María Salas, profesora del Departamento de Derecho del Trabajo de la Universidad, ha mostrado un estudio sobre la situación de la mujer en el mercado de trabajo desde la digitalización de las relaciones laborales y la incidencia en los sesgos por razón de género. Por último, Lucía Aragüez, del mismo departamento de la UMA, ha analizado casos reales de situaciones de discriminación por razón de género en el uso de algoritmos digitales.

Últimas noticias

Celebración de EU Industry Days 2023 en Málaga

La actividad de los EU Industry Days dará comienzo el miércoles 4 de octubre. El programa del día incluye...

‘Málaga, La mar de vinos’ del 15 de septiembre al 1 de octubre

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, "Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, pone en marcha,...

El Ayuntamiento Málaga, el CMR Rincón de la Victoria, AIKB EKOERROTA, el Colegio Puertosol y Pedro Marín Cots, Premios Málaga Viva 2023

La Diputación de Málaga reconoce el trabajo en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático del Ayuntamiento...

Maribel Yébenes premia el talento de los modelos en la Pasarela Larios

La Pasarela Larios Málaga acoge la tercera edición del Premio MY Mejor Modelo Pasarela Larios, un galardón que reconoce la...

Inversión de 4 millones de euros para actuaciones contra el ruido de la autopista AP-7 en el tramo Málaga – Estepona

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 4 millones de euros (IVA incluido) las...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad