Málaga ActualidadIU propone usar el superávit para un plan de...

IU propone usar el superávit para un plan de empleo y préstamos sin intereses a municipios

-

Izquierda Unida ha presentado una batería de propuestas para darle destino al superávit de Diputación, una parte del cual proviene de las partidas de personal.
El portavoz provincial de IU, Guzmán Ahumada, ha criticado que no se haya ejecutado el montante del capítulo 1, ya que eso ha supuesto no cubrir bajas o vacantes como servicios sociales y asistenciales, que ya tienen bastantes déficits y está ocasionando grave problemas a los usuarios (personas mayores o con necesidades especiales). Igualmente, Ahumada recuerda que el PP justifica externalizaciones de servicios aduciendo que no hay personal para ello, lo que se ahorraría si ejecutara la partida prevista para personal que ha metido en el superávit.
Izquierda Unida ha trasladado en su reunión de hoy a la diputada de Economía tres propuestas básicas para invertir el superávit y el primero de ellos es que el plan de inversiones aprobado vaya ligado a un plan de empleo en los pueblos y que en el reparto se vean beneficiados, principalmente, los municipios pequeños, que son la verdadera razón de ser de las diputaciones.
Los partidos acordaron en su día que si existía superávit en los presupuesto, se incrementara en un diez por ciento los planes de Concertación e Izquierda Unida ha propuesto que este dinero (2,4 millones de euros) vaya destinado al apartado de fondos incondicionados de dicho plan. Ello permitiría que los ayuntamientos tuvieran mayor facilitar el trámite y la gestión.
La última de las propuestas es que parte del presupuesto que no se ha ejecutado en 2015 sea destinado a un fondo de liquidez que permitiría conceder préstamos sin intereses a los municipios. Según ha explicado Ahumada, podrían beneficiarse también los municipios saneados que hicieran proyectos rentables con los que reembolsar el dinero. Algunos de estos proyectos podrían ser construcción de viviendas, con cuyo alquiler, los ayuntamientos devolverían e préstamos. Algo parecido ocurriría con creación de polígonos industriales.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad