Málaga ActualidadIU propone usar el superávit para un plan de...

IU propone usar el superávit para un plan de empleo y préstamos sin intereses a municipios

-

Izquierda Unida ha presentado una batería de propuestas para darle destino al superávit de Diputación, una parte del cual proviene de las partidas de personal.
El portavoz provincial de IU, Guzmán Ahumada, ha criticado que no se haya ejecutado el montante del capítulo 1, ya que eso ha supuesto no cubrir bajas o vacantes como servicios sociales y asistenciales, que ya tienen bastantes déficits y está ocasionando grave problemas a los usuarios (personas mayores o con necesidades especiales). Igualmente, Ahumada recuerda que el PP justifica externalizaciones de servicios aduciendo que no hay personal para ello, lo que se ahorraría si ejecutara la partida prevista para personal que ha metido en el superávit.
Izquierda Unida ha trasladado en su reunión de hoy a la diputada de Economía tres propuestas básicas para invertir el superávit y el primero de ellos es que el plan de inversiones aprobado vaya ligado a un plan de empleo en los pueblos y que en el reparto se vean beneficiados, principalmente, los municipios pequeños, que son la verdadera razón de ser de las diputaciones.
Los partidos acordaron en su día que si existía superávit en los presupuesto, se incrementara en un diez por ciento los planes de Concertación e Izquierda Unida ha propuesto que este dinero (2,4 millones de euros) vaya destinado al apartado de fondos incondicionados de dicho plan. Ello permitiría que los ayuntamientos tuvieran mayor facilitar el trámite y la gestión.
La última de las propuestas es que parte del presupuesto que no se ha ejecutado en 2015 sea destinado a un fondo de liquidez que permitiría conceder préstamos sin intereses a los municipios. Según ha explicado Ahumada, podrían beneficiarse también los municipios saneados que hicieran proyectos rentables con los que reembolsar el dinero. Algunos de estos proyectos podrían ser construcción de viviendas, con cuyo alquiler, los ayuntamientos devolverían e préstamos. Algo parecido ocurriría con creación de polígonos industriales.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad