Málaga ActualidadIU propone usar el superávit para un plan de...

IU propone usar el superávit para un plan de empleo y préstamos sin intereses a municipios

-

Izquierda Unida ha presentado una batería de propuestas para darle destino al superávit de Diputación, una parte del cual proviene de las partidas de personal.
El portavoz provincial de IU, Guzmán Ahumada, ha criticado que no se haya ejecutado el montante del capítulo 1, ya que eso ha supuesto no cubrir bajas o vacantes como servicios sociales y asistenciales, que ya tienen bastantes déficits y está ocasionando grave problemas a los usuarios (personas mayores o con necesidades especiales). Igualmente, Ahumada recuerda que el PP justifica externalizaciones de servicios aduciendo que no hay personal para ello, lo que se ahorraría si ejecutara la partida prevista para personal que ha metido en el superávit.
Izquierda Unida ha trasladado en su reunión de hoy a la diputada de Economía tres propuestas básicas para invertir el superávit y el primero de ellos es que el plan de inversiones aprobado vaya ligado a un plan de empleo en los pueblos y que en el reparto se vean beneficiados, principalmente, los municipios pequeños, que son la verdadera razón de ser de las diputaciones.
Los partidos acordaron en su día que si existía superávit en los presupuesto, se incrementara en un diez por ciento los planes de Concertación e Izquierda Unida ha propuesto que este dinero (2,4 millones de euros) vaya destinado al apartado de fondos incondicionados de dicho plan. Ello permitiría que los ayuntamientos tuvieran mayor facilitar el trámite y la gestión.
La última de las propuestas es que parte del presupuesto que no se ha ejecutado en 2015 sea destinado a un fondo de liquidez que permitiría conceder préstamos sin intereses a los municipios. Según ha explicado Ahumada, podrían beneficiarse también los municipios saneados que hicieran proyectos rentables con los que reembolsar el dinero. Algunos de estos proyectos podrían ser construcción de viviendas, con cuyo alquiler, los ayuntamientos devolverían e préstamos. Algo parecido ocurriría con creación de polígonos industriales.

Últimas noticias

‘Un siglo en doce meses. Documentos del Archivo Municipal de Málaga. Siglo XX’

El próximo martes 28 de marzo, a las 19:00 horas, se presenta en el CAC Málaga ‘Un siglo en...

La Diputación edita una guía para el visitante sobre el Desfiladero de los Gaitanes

La Diputación de Málaga ha editado la Guía del Visitante del Desfiladero de los Gaitanes, una publicación de más...

La escritora Xenia García recibe el XXIII Premio Unicaja de Novela ‘Fernando Quiñones’

El presidente de Fundación Unicaja, Mariano Vergara, y la directora literaria de Alianza Editorial, Pilar Álvarez, han otorgado a...

II Jornada Emplea Turismo Málaga Costa del Sol

La II Jornada Emplea Turismo Málaga Costa del Sol, coorganizada por las tres principales patronales del sector turístico (Asociación...

El Festival Cala Mijas suma 45 artistas a su cartel y anuncia la programación por días

Cala Mijas volverá a convertirse en el destino elegido por miles de personas para decir adiós al verano con...

Casares se une a la iniciativa de La Hora del Planeta 2023

Hoy 25 de marzo se llevará a cabo una nueva edición de La Hora del Planeta, una iniciativa global...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad