AndalucíaAndalucía cuenta con 150.000 hectáreas de almendros, segundo cultivo...

Andalucía cuenta con 150.000 hectáreas de almendros, segundo cultivo leñoso en extensión tras el olivar

-

Andalucía cuenta en la actualidad con 150.000 hectáreas aproximadamente de almendros, convirtiéndose en el segundo cultivo leñoso en extensión tras el olivar. En los últimos cinco años la producción media ha sido de 40.000 toneladas.

 

La provincia de Granada es la principal productora de almendra de la región, con 21.000 toneladas de media en los últimos cinco años; le sigue Almería, con 11.000 toneladas y Málaga, con 3.800 toneladas. Estos datos confirman a Andalucía como la primera región productora de España, seguida de Aragón y Murcia.

Almensur  cooperativa, recibe la producción de 1.600 socios, entre ellos 45 empresas repartidas por todas las provincias andaluzas, con el 50% de la superficie en Granada y el 36% en Málaga. En total, la superficie de almendra cultivada por los socios asciende a 5.884 hectáreas.

Esta cooperativa da empleo a 50 personas y tiene una facturación de 15 millones de euros. La comercialización de la almendra incluye todas sus variantes de transformados, desde almendra en crudo hasta harinas, laminados de pastelería o la cáscara como subproducto. Hoy en día, casi el 70% de su producción se destina a exportación.

 

Las instalaciones están ubicadas en 17.400 metros cuadrados, con una superficie cubierta de 7.000 metros cuadrados. Además de la edificación, sus instalaciones están compuestas por líneas de partición, repelado y selección, con una capacidad de transformación de 20 millones de kilos de almendra.

 

Las variedades de almendra utilizadas en el procesado son: comunas, marcona y largueta (buena calidad). Además de la almendra, comercializa miel y algarrobas sin ningún tipo de manipulación. Aproximadamente el 20% de la almendra que utiliza es ecológica.

Últimas noticias

Celebración de EU Industry Days 2023 en Málaga

La actividad de los EU Industry Days dará comienzo el miércoles 4 de octubre. El programa del día incluye...

‘Málaga, La mar de vinos’ del 15 de septiembre al 1 de octubre

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, "Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, pone en marcha,...

El Ayuntamiento Málaga, el CMR Rincón de la Victoria, AIKB EKOERROTA, el Colegio Puertosol y Pedro Marín Cots, Premios Málaga Viva 2023

La Diputación de Málaga reconoce el trabajo en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático del Ayuntamiento...

Maribel Yébenes premia el talento de los modelos en la Pasarela Larios

La Pasarela Larios Málaga acoge la tercera edición del Premio MY Mejor Modelo Pasarela Larios, un galardón que reconoce la...

Inversión de 4 millones de euros para actuaciones contra el ruido de la autopista AP-7 en el tramo Málaga – Estepona

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 4 millones de euros (IVA incluido) las...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad