VidaTurismoAndalucía sumó 5,6 millones de pernoctaciones de turistas internacionales...

Andalucía sumó 5,6 millones de pernoctaciones de turistas internacionales en enero, un 49,6% más que en 2022

-

Andalucía alcanzó los 5,6 millones de pernoctaciones de turistas internacionales el pasado mes de enero, lo que refleja un crecimiento del 49,6% respecto al mismo mes de 2022. En cuanto a las etapas –cada una de las paradas con pernoctaciones de un viaje–, la cifra se situó en las 757.742, el 16,2% nacional y un 80,5% más que en el mismo mes del pasado año, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto al gasto por turista internacional, quienes han visitado España en enero han dejado 5.218 millones de euros, lo que supone un aumento del 71,7% (2.178 millones de euros más) respecto al mismo mes de 2022, cuando fue de 3.040 millones. Por comunidades autónomas de destino principal, Andalucía se situó en cuarto lugar, con 680 millones de euros y un gasto medio de 1.188€, lo que representa el 13% del total nacional.

Según los datos del INE, España recibió en enero la visita de 4,1 millones de turistas internacionales, un 65,8% más que el mismo mes de 2022. Con respecto a 2019, los datos de este mes de enero igualan las cifras prepandemia (en enero de 2019 llegaron a España solo 49.594 turistas más que en enero de 2023). En cuanto al gasto, la cifra de enero de 2023 supera ampliamente el gasto prepandemia: con respecto a enero de 2019 los turistas internacionales han gastado 529 millones de euros más.

Para la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, “estos extraordinarios datos demuestran que el turismo será este año uno de los motores de la economía española; con cifras como las que hoy hemos conocido estamos más cerca de nuestro objetivo: adaptar el turismo al siglo XXI potenciando su calidad”.

Gasto medio y estancia
El gasto medio por turista este mes de enero se sitúa en 1.258 euros, con un incremento anual del 3,5%. Por su parte, el gasto medio diario crece un 19,3%, hasta los 148 euros.

Respecto a la estancia, la duración media de los viajes de los turistas internacionales ha sido de 8,5 días, lo que supone 1,3 días menos que en enero de 2022.

Fuerte crecimiento de Reino Unido
Por países, Reino Unido, que sigue liderando el mercado emisor de turistas, con 742.212 turistas visitantes, ha experimentado un fuerte crecimiento este mes de enero (103,6%) respecto al mismo mes de 2022.

Francia y Alemania son los siguientes países en volumen de visitas. Francia aporta 485.116 (un 39,6% más en tasa anual) y Alemania 478.258 (un 69,6% más).

Entre el resto de países de residencia cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Estados Unidos (102,8%), Italia (78,6%) e Irlanda (66,1%).

A Canarias, el primer destino principal de los turistas en enero -con el 29,0% del total- llegaron 1,2 millones de turistas, un 58,5% más que hace un año. Los principales países de residencia de los turistas que llegan a esta comunidad son Reino Unido (con el 33,2% del total) y Alemania (18%).

Tras Canarias, Cataluña, con un 19,2%, es la segunda comunidad en número de turistas internacionales recibidos en enero (798.331 visitantes), y como Canarias también ha experimentado un intenso crecimiento respecto hace un año. A Cataluña llegaron en enero un 71,6% más de turistas que en el mismo mes de 2022. En cuanto al país de procedencia, el 18,1% de los visitantes proceden de Francia y el 10,6% lo hacen de Italia.

La tercera comunidad de destino principal por número de turistas es Andalucía, con 571.873 y un aumento anual del 76,8%. Reino Unido es el principal país de origen (con el 16,3% del total), seguido del agregado de Países Nórdicos (11,3%).

En el resto de comunidades, destaca el incremento de turistas en la Comunidad de Madrid (un 113,1% más que hace un año), en Comunitat Valenciana (con un crecimiento del 71% anual) y Illes Balears (54,5% superior a enero de 2022).

Últimas noticias

Presentada en Casares la Solheim Cup 2023: seis meses para la consecución de un sueño

Ya sólo quedan seis meses para que la Solheim Cup 2023 se dispute del 18 al 24 de septiembre...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el...

convocada una concentración “¡Renovables SI, pero NO así!”

Diferentes asociaciones de vecinos Álora y Guadalhorce, conjunto con el Ayuntamiento de Álora, han convocado una concentración para el...

El nuevo spot de Casares seleccionado en el 2023 New York Festivals TV & Film Awards para Mejor Película de Turismo del Mundo

Producido por Recuerdos Films, el vídeo de 02’28» de duración tiene un objetivo claro: mostrar el municipio y su...

La Orquesta Promúsica interpreta este sábado obras de Eduardo Ocón en la Sala Unicaja de Conciertos María Cristina

La Sala Unicaja de Conciertos María Cristina de Málaga acoge el concierto ‘Miserere’, organizado por Fundación Unicaja y la...

Estepona aumenta su patrimonio vegetal en más de 20.000 nuevos árboles en su apuesta por una ciudad sostenible

Con el Plan Árbol, que se puso en marcha en 2012, ha aumentado el patrimonio vegetal de la ciudad...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad