VidaTecnologíaAotec y el COIT colaborarán para promover la transformación...

Aotec y el COIT colaborarán para promover la transformación digital de las zonas rurales

-

La Decana-Presidente del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, Marta Balenciaga, y el Presidente de Aotec, Antonio García Vidal, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promover el desarrollo del sector, así como favorecer la transformación digital de España, en especial de las zonas rurales.

El acuerdo viene a profundizar en la relación que venían manteniendo tradicionalmente ambas instituciones y pretende fomentar el despliegue de redes de telecomunicaciones de banda ancha en los territorios rurales, donde los operadores locales tienen presencia, e impulsar el progreso de la sociedad a través de la tecnología en estas zonas. Con ello se contribuirá a afrontar un importante desafío: evitar la brecha digital entre territorios y la despoblación de pueblos y pequeñas y medianas ciudades dotándolos de infraestructuras que les permitan mantener la competitividad.

Balenciaga ha subrayado que “es fundamental trabajar para acabar con la brecha digital entre territorios y así mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de los pueblos más pequeños evitando la migración de sus residentes”.

Por su parte, García Vidal ha asegurado que este acuerdo “viene a refrendar la relación histórica entre el operador local de telecomunicaciones y los ingenieros de telecomunicación, que han sido claves para la expansión de las redes de banda ancha en miles de pueblos, a los que se han abierto posibilidades de progreso, porque hoy sin conectividad no existe competitividad”. Además, profundizará en la relación que mantienen ambas instituciones para “impedir que ningún pueblo se quede atrás y se convierta en un desierto digital” y afrontar los futuros retos tecnológicos como el Internet of Things (IoT) con conexiones masivas entre máquinas (M2M), o el 5G. 

En cuanto al contenido del convenio, se fomentará el desarrollo de nuevas redes o ampliaciones de las existentes bajo criterios de calidad, evitando el intrusismo profesional y garantizando el cumplimento de la legalidad vigente en un entorno de libre competencia.

En este sentido, el COIT realizará el visado y la verificación de los proyectos de despliegue de la red de telecomunicaciones de los operadores locales de telecomunicaciones, que llevan desde 2007 implantando redes ultrarrápidas en el territorio español mediante fibra óptica.

Además, ambas entidades colaborarán en el ámbito formativo con el fin de potenciar el conocimiento en un sector que está en continua evolución técnica y también normativa, así como en la difusión de los eventos tecnológicos que realizan de forma periódica, tales como congresos o ferias, y que son de referencia para el sector de las telecomunicaciones.

Aotec representa los intereses de un sector compuesto por unas 800 pequeñas y medianas empresas, que son responsables de más de 6.000 empleos en España, con un crecimiento de un 33% en cinco años, y generan inversiones de más de 776 millones de euros anuales, según el primer estudio del sector de las telecomunicaciones realizado por la Universidad Politécnica de Cartagena y AOTEC.

Últimas noticias

Celebración de EU Industry Days 2023 en Málaga

La actividad de los EU Industry Days dará comienzo el miércoles 4 de octubre. El programa del día incluye...

‘Málaga, La mar de vinos’ del 15 de septiembre al 1 de octubre

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, "Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, pone en marcha,...

El Ayuntamiento Málaga, el CMR Rincón de la Victoria, AIKB EKOERROTA, el Colegio Puertosol y Pedro Marín Cots, Premios Málaga Viva 2023

La Diputación de Málaga reconoce el trabajo en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático del Ayuntamiento...

Maribel Yébenes premia el talento de los modelos en la Pasarela Larios

La Pasarela Larios Málaga acoge la tercera edición del Premio MY Mejor Modelo Pasarela Larios, un galardón que reconoce la...

Inversión de 4 millones de euros para actuaciones contra el ruido de la autopista AP-7 en el tramo Málaga – Estepona

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 4 millones de euros (IVA incluido) las...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad