Más MálagaApoyar a las empresas, imprescindible para la recuperación del...

Apoyar a las empresas, imprescindible para la recuperación del empleo según la CEM

-

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) referidos al cierre de 2020, difundidos hoy,muestran un descenso del número de desempleados en Málaga respecto al trimestre anterior, contrastando con el incremento que se produce en la comparativa interanual, y que retrotrae a cifras del año 2012, durante la pasada crisis financiera.

La estadística –que no incluye a los afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)- refuerza la necesidad de apoyar con firmeza al tejido productivo, y para ello han de implementarse iniciativas que aborden, entre otros, aspectos fiscales y organizativos, en aras a dotar a empresas y autónomos de mayor liquidez y flexibilidad para poder afrontar la actual situación, derivada de la crisis sanitaria del COVID-19.

En momentos en que se han comenzado a realizar vacunaciones sobre la población de distintos países, entre ellos España, se debe recordar la importancia de reactivar la imagen de nuestro territorio, no sólo como lugar donde viajar, sino también para atraer inversiones productivas y garantizar la vuelta al crecimiento y la generación de puestos de trabajo.

Es preciso, en definitiva, generar un marco propicio para la reconstrucción económica,priorizando políticas encaminadas a activar el consumo y a reforzar la actividad productiva, con estabilidad presupuestaria, flexibilidad regulatoria y un mayor impulso a aspectos clave para empresas y trabajadores, como innovación, digitalización y formación continua, ahondando también en el impulso de la colaboración público-privada.

Todo ello, en el marco imprescindible del Diálogo Social, aunando esfuerzos y estrategias y favoreciendo así la recuperación de nuestras empresas y del empleo.

DATOS

Según la EPA, en el último trimestre de 2020 la tasa de paro alcanzó en la provincia el 19,32%, por debajo de la andaluza (22,74%), aunque por encima de la nacional (16,13%).

En términos absolutos, son 156.300 las personas que según la EPA se encuentran en desempleoen Málaga. En comparación con el trimestre anterior, son 24.700 parados menos. No obstante, en la perspectiva interanual se contabilizan 16.500personas más.

Por otra parte, el número de ocupados ha disminuido en Málaga durante el último trimestre en 32.800 personas, mientras que la comparativa interanual arroja 4.700 ocupados más, hasta llegar a los 652.600. Por sectores, en el último año los servicios ganaron 10.300 ocupados, la agricultura sumó 7.600 y la construcción otros 7.500, mientras que la industria sufrió un retroceso de 20.600.

De otro lado, la población activa ha aumentado en Málaga en el último año en 21.200 personas, alcanzando las 808.900.

Últimas noticias

Mancomunidad presenta la campaña “Reciclar a toda costa”

El presidente de la Mancomunidad, José Antonio Mena, ha presentado, acompañado de Juan Luis Villalón, delegado de RSU de...

Abierta la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara

La Fundación Manuel Alcántara abre este jueves la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. Este...

El área de Neumología del Hospital Costa del Sol realiza una campaña para informar y concienciar de la importancia de dejar de fumar

El Hospital Costa del Sol conmemora hoy el ‘Día Mundial sin Tabaco’ con acciones dirigidas tanto a la población...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23...

Ikos Andalusia en Estepona el mejor Hotel de familia del mundo

Cada año los viajeros eligen una categoría de hoteles para ser galardonados por Tripadvisor en base a las opiniones...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad