Málaga NoticiasAprobado el acuerdo marco que regula las condiciones laborales...

Aprobado el acuerdo marco que regula las condiciones laborales y sociales del Consorcio Provincial de Bomberos

-

Los miembros de la Mesa General de Negociación del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) han suscrito por unanimidad, tras dos meses de negociaciones, el acuerdo marco que regula las condiciones laborales y sociales del personal funcionario de carrera e interino que presta servicios en la entidad.

El acuerdo, cuya duración será de tres años a partir de la publicación en el BOP, mantiene la jornada laboral prevista para los funcionarios de la administración civil del Estado e incluye como principales novedades una serie de mejoras tales como el incremento de las coberturas en la póliza colectiva del seguro de vida y accidentes, un aumento de la dotación presupuestaria prevista para el abono de la productividad del personal, la integración del personal propio como beneficiarios de las ayudas para realización de estudios, la asunción del pago de la renovación de las licencias necesarias para el ejercicio de las funciones del puesto (además del carné de conducir, se incluye la licencia de navegación u otras que sean necesarias) o una nueva regulación de la formación del trabajador.

También prevé un incremento de las cantidades a abonar a la persona trabajadora por la realización de su labor en jornadas especiales y de las gratificaciones por servicios extraordinarios, una ampliación de los plazos para disfrute de licencias no retribuidas y el establecimiento de un día de teletrabajo controlado para el personal no a turnos. Asimismo, el acuerdo incluye el compromiso de dotar económicamente las reclasificaciones de los grupos funcionariales que prevé la inminente reforma de la Ley de Emergencias de Andalucía.

La Mesa General de Negociación del CPB ha alcanzado un acuerdo por unanimidad para la aprobación de la Relación/Valoración de Puestos de Trabajo (RPT/VPT), un instrumento necesario para una adecuada gestión de los recursos humanos de la administración pública y cuya elaboración venía siendo reclamada desde hace tiempo por la plantilla.

La nueva RPT/VPT, que ha previsto las novedades que va a introducir en el ámbito de los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios la inminente reforma de la Ley de Emergencias de Andalucía –sobre todo en lo relativo a nuevas denominaciones de los puestos, sus respectivas funciones, y clasificación en grupos profesionales– contribuirá a mejorar significativamente la organización del personal, pues en ella se recogen las dotaciones de puestos necesarias, su denominación, funciones, naturaleza, grupo de clasificación, nivel del complemento de destino y forma de provisión.

En lo que se refiere a la valoración de los puestos de trabajo, se ha alcanzado una considerable mejora de las condiciones económicas de los funcionarios del Consorcio respecto de las retribuciones actuales, y permite atender una reivindicación histórica de la plantilla, que tradicionalmente ha venido solicitando de forma reiterada la equiparación salarial de sus puestos de trabajo con los puestos equivalentes que existen en la RPT/VPT de la Diputación Provincial de Málaga, ente al que está adscrito el CPB.

Por otra parte, el vicepresidente tercero de la Diputación y presidente del Consorcio, Manuel Marmolejo, y el secretario regional del sindicato FAC-USO Andalucía, Enrique Jiménez, han cerrado recientemente un acuerdo para desbloquear la situación de judicialización que hasta ahora ha mantenido en suspenso la oferta de empleo público 2022 aprobada por el CPB. Este acuerdo, que en los próximos días será presentado ante el juzgado que está conociendo los procesos en curso, permitirá continuar los procesos de estabilización ya iniciados y encaminados a reducir de forma muy significativa la temporalidad en el empleo público, así como la incorporación de nuevo personal a la entidad.

Marmolejo se ha mostrado muy satisfecho por la consecución de estos acuerdos y ha agradecido a las secciones sindicales que han participado en las negociaciones y han dado su aprobación a estos acuerdos (CCOO, SAB, CBC, UGT, CSIF y Delegada Independiente) el trabajo realizado y la responsabilidad que han demostrado.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad