Málaga ActualidadArranca en Málaga la trigésimo tercera edición del Congreso...

Arranca en Málaga la trigésimo tercera edición del Congreso Nacional de Medicina Estética

-

Una vez más, se celebra en Málaga -del 22 al 24 de febrero- el Congreso Nacional de Medicina Estética, organizado por la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME). Este evento, en el que participaron cerca de 2000 profesionales sanitarios en la pasada edición, reunirá a los principales referentes del sector, tanto nacionales como internacionales.

En los últimos años, la medicina estética –área de la medicina que se encarga no sólo de tratar los inestetismos sino, también, el bienestar de los pacientes- ha ido reforzando su posicionamiento entre la opinión pública y, tanto el número de profesionales con formación específica en esta área, así como el número de tratamientos, ha ido en aumento respondiendo a la demanda creciente que supera ya el 30%. Este incremento se explica por las nuevas necesidades surgidas, sobre todo, debido al aumento de la esperanza de vida en las sociedades occidentales.

A través de la plataforma que supone el Congreso Nacional, los médicos estéticos defienden, año tras año, la importancia de oficializar esta área a través de una formación reglada y debaten acerca de las últimas novedades, tecnológicas y farmacológicas, para asentar las bases sobre las que tratar aquellos problemas relacionados con la estética y el bienestar, que afectan a miles de personas.

La Conferencia Inaugural, que se celebrará el día 22 de febrero, será presentada por el Dr. José Becerra –catedrático de Biología Celular en la Universidad de Málaga y director de BIONAND (Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología)- y tratará sobre las células madre, su secretoma y su aproximación a la aplicación clínica.

Contenido de vanguardia
En esta trigésimo tercera edición del congreso, la SEME ha apostado por ofrecer un contenido actualizado, de vanguardia y en línea con las principales demandas. Entre otras cuestiones, el programa recoge cuestiones de candente actualidad como el abordaje de la medicina estética en pacientes crónicos o los principales tratamientos y demandas de la población masculina, por ejemplo.

Asimismo, durante el evento se presentarán dos iniciativas que han sido desarrolladas tras años de trabajo. La primera de ellas, el Primer Diccionario de Términos Oncológicos para No Oncólogos, es el resultado de la colaboración entre los médicos estéticos y oncológicos, que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida y el bienestar de aquellos pacientes que hayan tenido que someterse a tratamientos quirúrgicos y químicos en su lucha contra el cáncer. La segunda, la presentación oficial del Documento de Consenso sobre Lipedema, supondrá un punto de partida para un problema infradiagnosticado y, por lo tanto, infratratado que afecta, según estimaciones, a cerca del 15% de las mujeres. El lipedema, además de suponer un problema estético, implica una importante dificultad para el bienestar de aquellas personas que lo padecen. El documento será difundido entre médicos estéticos, endocrinos y médicos de atención primaria, que son los primeros colectivos médicos en ser consultados cuando se producen alteraciones de la distribución de la grasa. De esta forma, la medicina estética española, quiere lanzar el mensaje de que ofrecen soluciones mucho que van mucho más allá de la imagen.

Últimas noticias

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el...

Mancomunidad presenta la campaña “Reciclar a toda costa”

El presidente de la Mancomunidad, José Antonio Mena, ha presentado, acompañado de Juan Luis Villalón, delegado de RSU de...

Abierta la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara

La Fundación Manuel Alcántara abre este jueves la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. Este...

El área de Neumología del Hospital Costa del Sol realiza una campaña para informar y concienciar de la importancia de dejar de fumar

El Hospital Costa del Sol conmemora hoy el ‘Día Mundial sin Tabaco’ con acciones dirigidas tanto a la población...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad