Málaga ActualidadArranca la cuarta edición de Transformando Futuro, proyecto de...

Arranca la cuarta edición de Transformando Futuro, proyecto de Inserción Social por el Emprendimiento y el Empleo

-

La cuarta edición de Transformando Futuro, proyecto de Inserción Social por el Emprendimiento y el Empleo, organizado por la Fundación CEM, Cultura, Economía y Medio Ambiente y la Obra Social “la Caixa”, -con el respaldo de la propia CEM y CaixaBank-, ha comenzado hoy su andadura, en una presentación en la que han participado Natalia Sánchez Romero, Vicepresidenta Ejecutiva/Secretaria General de CEM, y José Miguel Lobillo, Responsable de Desarrollo de Negocio de Empresas de la Dirección Territorial de Andalucía Oriental y Murcia de CaixaBank.

Esta nueva convocatoria responde a los resultados positivos que se obtuvieron en las pasadas ediciones de Transformando Futuro, y que posibilitaron la reconversión y la inserción profesional de muchos de sus participantes.

El programa atiende al común compromiso de las entidades mencionadas con el desarrollo social y económico de la provincia de Málaga, atendiendo a la progresiva demanda de planes de inserción profesional coherentes con la realidad de los mayores de 45 años que permitan fomentar entre ellos el autoempleo, a la vez que disminuir las trabas concretas que puedan encontrar al embarcarse en la aventura empresarial.

Así, Transformando Futuro contempla la reconversión del perfil profesional y laboral de este colectivo mediante una metodología de trabajo innovadora, y también con el compromiso de empresarios malagueños que tutorizan a los participantes, acompañándolos a lo largo de todo el proceso.

Las personas seleccionadas para beneficiarse del programa son personas desempleadas mayores de 45 años, o bien autónomos que lleven un corto periodo de alta. El requisito principal es mostrar una actitud proactiva y favorable a la evolución personal y profesional hacia el cambio, ya que el desarrollo de esta iniciativa comprende un Plan de Superación Personal, que ha sido entregado hoy a los integrantes del primer grupo, y que consta de varias etapas.

El programa contempla 60 horas presenciales y un mínimo de 90 horas de trabajo individual, con el apoyo de una plataforma virtual y asesores personales que acompañarán al participante. La duración prevista es de 9 semanas en las que se conforman 2 grupos, cada uno con un máximo de 22 personas.

Además, Transformando Futuro combina acciones de asesoramiento directo, talleres grupales y trabajo individual con metodología presencial y online.

En este sentido, se trata de una metodología más centrada en la capacitación y búsqueda autónoma de soluciones que en los programas de formación convencional. A través de técnicas de mastermind group, y el Plan de Superación Personal, se parte del autoconocimiento para ir avanzando en la definición de metas y en el análisis de la evolución para acercarse a las mismas mientras dure el programa. El asesoramiento individualizado, por otra parte, permite a los participantes testar si están dirigiendo sus esfuerzos en la dirección y canales adecuados.

Los contenidos abordados a lo largo del programa instruirán a los participantes en fundamentos de empresa de forma práctica y asequible: control de gestión y evaluación de documentos económico-financieros, estrategia y marketing, liderazgo y gestión de equipos, gestión de clientes,… Además, los interesados podrán contar con los consejos de empresarios de reconocida trayectoria que actuarán como mentores, para darles apoyo en el proceso.

Durante la presentación, tanto Natalia Sánchez Romero como José Miguel Lobillo han destacado el compromiso de ambas entidades con el desarrollo socioeconómico de Málaga, destacando la incidencia de este programa sobre un colectivo, el de parados mayores de 45 años, que conforma un grupo de profesionales esencial, por su experiencia y su posición responsable, para el crecimiento social y económico.

“Resulta prioritario atender las necesidades de inserción de este grupo poblacional, incorporando su conocimiento, su saber hacer y sus cualidades potenciales, que son muchas, a un mercado de trabajo que, sin duda, les necesita”, ha añadido la Vicepresidenta Ejecutiva/Secretaria General de CEM.

Últimas noticias

‘Un siglo en doce meses. Documentos del Archivo Municipal de Málaga. Siglo XX’

El próximo martes 28 de marzo, a las 19:00 horas, se presenta en el CAC Málaga ‘Un siglo en...

La Diputación edita una guía para el visitante sobre el Desfiladero de los Gaitanes

La Diputación de Málaga ha editado la Guía del Visitante del Desfiladero de los Gaitanes, una publicación de más...

La escritora Xenia García recibe el XXIII Premio Unicaja de Novela ‘Fernando Quiñones’

El presidente de Fundación Unicaja, Mariano Vergara, y la directora literaria de Alianza Editorial, Pilar Álvarez, han otorgado a...

II Jornada Emplea Turismo Málaga Costa del Sol

La II Jornada Emplea Turismo Málaga Costa del Sol, coorganizada por las tres principales patronales del sector turístico (Asociación...

El Festival Cala Mijas suma 45 artistas a su cartel y anuncia la programación por días

Cala Mijas volverá a convertirse en el destino elegido por miles de personas para decir adiós al verano con...

Casares se une a la iniciativa de La Hora del Planeta 2023

Hoy 25 de marzo se llevará a cabo una nueva edición de La Hora del Planeta, una iniciativa global...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad