Cultura‘Arte y escuela: maestros y discípulos’, la nueva exposición...

‘Arte y escuela: maestros y discípulos’, la nueva exposición del Espacio Cero del Contenedor Cultural

-

Con la programación escénica de enero ya iniciada, el Contenedor Cultural de la Universidad de Málaga ha puesto en marcha también la actividad expositiva en su Espacio Cero este jueves con la presentación de ‘Arte y escuela: maestros y discípulos’, la nueva muestra colectiva que acoge la sala y en la que se dan cita el trabajo creativo de estudiantes de diferentes centros escolares de la provincia junto al de sus profesores.

Hasta una docena de colegios, institutos y facultades como la de Bellas Artes de la UMA, el IES Jesús Marín de la capital, la Escuela de San Telmo y centros de secundaria de La Cala del Moral, Benagalbón o Torre del Mar entre otros, están presentes en la exposición a través de las obras de su alumnado, tutorizados destacados nombres como Chema Lumbreras, Cayetano Romero, Óscar Pérez o Chelo García-Contreras. Esta relación entre el binomio estudiante-docente establece un vínculo que supera la dimensión didáctica para consolidar influencias artísticas y culturales entre los aprendices y sus referentes.

El proyecto es fruto de la labor que, en su doble condición de artistas y docentes, muchos de estos creadores implicados en la enseñanza vienen desarrollando tiempo atrás en torno a la Bienal de Arte y Escuela de la Axarquía como escenario común y campo de experimentación a punto de asumir su cuarta edición, o en otras iniciativas como el Espacio Iniciarte, que tuvo lugar en 2015 en el Palmeral de las Sorpresas del Puerto de Málaga.

Se trata de una colección multidisciplinar comisariada por Fernando de la Rosa que recoge una gran variedad de piezas, desde esculturas, pinturas y fotografías hasta videoarte e instalaciones. El conjunto expositivo salta más allá de las paredes del Espacio Cero y algunas de las obras se han acomodado en los alrededores y los jardines de las instalaciones, creando una propuesta inmersiva para el espectador desde el comienzo de la visita.

La inauguración de la colección ha tenido lugar esta mañana en las instalaciones del Campus de Teatinos con la presencia de los artistas que participan en la muestra, tanto los profesores como algunos de los alumnos intervinientes, junto al equipo del vicerrectorado de Cultura de la UMA, impulsor de esta iniciativa.

De esta manera, el Contenedor Cultural traslada de las aulas y talleres al circuito expositivo profesional el trabajo de la cantera artística malagueña, como muestra de su vocación de servir de impulso a los jóvenes talentos emergentes de la escena local y en su compromiso de permanecer atento a las corrientes más vanguardistas y prometedoras de nuestro ámbito.

La muestra estará abierta al público hasta el próximo 17 de febrero. Podrá visitarse de manera gratuita de lunes a viernes en horario ininterrumpido de 11:00 a 18:00 horas.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad