CulturaArtistas francófonos y españoles se enfrentan a la realidad...

Artistas francófonos y españoles se enfrentan a la realidad del cambio climático en la nueva exposición de la Alianza Francesa de Málaga

-

La Alianza Francesa de Málaga ha dado hoy a conocer su nueva gran exposición colectiva y multidisciplinar, ‘Avenir2050’, con la que realiza un acercamiento a las distintas cuestiones derivadas del cambio climático. La muestra contiene los trabajos de once artistas de España y Francia, con la intención de crear un diálogo cultural sobre este tema. Jeremy Gobé, Jean-Christian Bourcart, Chloé Jeanne, Martin Lazlo, Anaïs Ondet, Théo Massoulier, Mathias Depardon son los siete artistas franceses que exponen en la muestra y lo hacen por primera vez en España, y exhiben sus obras junto a las de los españoles Shoeg, Marta O Nilsson, Rubén Martín de Lucas y Juan Zamora. 

Esta exposición se ha presentado hoy en la sede de la Alianza Francesa de Málaga (C/Canales. 11), y para ello han estado presentes Noémie Dansereau-Lavoie, vicepresidenta de la Alianza Francesa de Málaga; Hédi Saïm; director de la Alianza Francesa de Málaga; y los artistas Rubén Martín de Lucas, Marta O Nilsson, Mathias Depardon y Anaïs Ondet.

En la muestra se realiza un recorrido por algunas de las tantas aristas de la complejidad calentamiento global, sus causas, las consecuencias de las industrias en la salud de trabajadores, la conservación de ecosistemas y de la biodiversidad, el uso de recursos naturales, la desigualdad climática, o el desarrollo sostenible. E incluso, el recorrido se detiene en la ciudad de Málaga a través de un proyecto que evalúa la calidad del agua del río Guadalmedina, generando una caja de música a través de la presencia de bacterias.

“Se trata de una exposición completamente ideada y creada en la Alianza Francesa de nuestra ciudad, con un tema que cada vez está más presente en nuestras vidas; el cambio climático es responsabilidad de todos, y para ello, es importante conocer mejor todas las realidades que éste encierra”, declaraba el director del espacio, Hédi Saïm.

La muestra supone ir “más allá de la urgencia de un ultimátum, el hecho de que el planeta esté subiendo la temperatura de forma extremadamente preocupante encierra problemáticas de índole social, política y económica que hemos contemplado a la hora de investigar sobre la producción artística de los participantes, y de desarrollar un discurso que englobe sus trabajos”, explicaba Saïm.

“Junto a esta muestra, desarrollaremos un programa de actividades pedagógicas en torno a estas cuestiones para los alumnos y el público de la Alianza Francesa Málaga, y que iremos conociendo en las próximas semanas. Además, tenemos previstas dos importantes exposiciones para los próximos meses, diversas citas culturales, y por supuesto, ya estamos trabajando en la que será la vigésimo octava edición del Festival de Cine Francés de Málaga”, ha adelantado Noémie Dansereau-Lavoie, vicepresidenta de la Alianza Francesa de Málaga.

‘Avenir2050” se inaugura hoy jueves 27 de enero a las 20.00 horas y se podrá visitar hasta el próximo 8 de abril, de lunes a viernes de 10.30 a 13.30 y de 16.30 a 20.00 horas, y los sábados, de 10.30 a 13.00 horas.

Últimas noticias

Celebración de EU Industry Days 2023 en Málaga

La actividad de los EU Industry Days dará comienzo el miércoles 4 de octubre. El programa del día incluye...

‘Málaga, La mar de vinos’ del 15 de septiembre al 1 de octubre

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, "Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, pone en marcha,...

El Ayuntamiento Málaga, el CMR Rincón de la Victoria, AIKB EKOERROTA, el Colegio Puertosol y Pedro Marín Cots, Premios Málaga Viva 2023

La Diputación de Málaga reconoce el trabajo en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático del Ayuntamiento...

Maribel Yébenes premia el talento de los modelos en la Pasarela Larios

La Pasarela Larios Málaga acoge la tercera edición del Premio MY Mejor Modelo Pasarela Larios, un galardón que reconoce la...

Inversión de 4 millones de euros para actuaciones contra el ruido de la autopista AP-7 en el tramo Málaga – Estepona

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 4 millones de euros (IVA incluido) las...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad