Málaga ActualidadAscienden ocho cumbres andaluzas para dar a conocer los...

Ascienden ocho cumbres andaluzas para dar a conocer los valores del grado de Trabajo social

-

‘Trabajo Social en la Cumbre’ es el título de una iniciativa que echó a andar el pasado año con el objetivo de unir, visibilizar y acercar esta profesión a la ciudadanía. Protagonizada por integrantes del grado de la Universidad de Málaga -liderados por el profesor Rafael Arredonda- y del Colegio Oficial, nació con el reto de ascender a las cumbres más altas de las ocho provincias andaluzas y lo han conseguido: El pasado sábado subieron el último de los picos, el Mulhacén. Y todo ello, con resultado satisfactorio.

Arredondo imparte docencia en el grado de Trabajo Social de la Universidad de Málaga, y considera que los valores de esta profesión, que se resumen en la solidaridad, el acompañamiento, la empatía, la ayuda y el no dejar atrás a nadie, bien se pueden comparar con lo que supone la ascensión a una montaña.

“Pensé en organizar una iniciativa que pusiera en práctica estos valores, ya que considero que la labor del trabajo social no es conocida por la sociedad y, además está un tanto estigmatizada, ya que muchas personas solo piensan en su componente asistencial”, señala Arredondo, al tiempo que asegura que el año en que se han prolongado las ascensiones a las cumbres, los participantes han dado a conocer la profesión y han vivido la experiencia de lo que se imparte en el grado.

El reto comenzó en marzo de 2023, en el Pico de La Maroma de Málaga. Le siguieron siete montañas de Andalucía: La Tiñosa (Córdoba), La Mágina (Jaén), El Terril (Sevilla), Bonales (Huelva), El Torreón (Cádiz), El Chullo (Almería) y El Mulhacén (Granada), que culminaron el pasado sábado.

Ascensión
En las ocho ascensiones participaron tanto alumnado de la Universidad de Málaga como de otras provincias, así como personas que se animaron desde los colegios profesionales en cada ciudad y gente interesada. Todos colaboraron con el reto, siendo fieles a los objetivos a los que se deben los profesionales del Trabajo Social: transformación, justicia social e innovación.
En este tiempo la actividad fue presentada al premio en Innovación en Trabajo Social, organizado por el Colegio Profesional de Málaga, obteniendo el primer lugar, bajo el título de #TrabajoSocialenlaCumbre.

Rafael Arredondo, que fue presidente del Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga y vicepresidente del Consejo General, valora muy positivamente esta experiencia, que, lejos de potenciar la competitividad, valora -como demuestra en el día a día la labor del trabajador social- “el estar ahí en todo momento y en empatizar con el semejante”.

Últimas noticias

Málaga actualiza las tarifas funerarias tras trece años de congelación

El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado la modificación de la ordenanza reguladora de los servicios de cementerios...

Málaga programa 150 espectáculos en teatros municipales para 2025-26

Los teatros municipales de Málaga han presentado la programación de la temporada 2025-26, que incluye casi 150 espectáculos entre...

El cementerio municipal de mascotas realiza 320 servicios en su primer año

El cementerio municipal de animales de compañía de Málaga ha prestado 320 servicios durante su primer año de funcionamiento,...

El Museo Picasso programa tres películas de David Lynch en su jardín

El Museo Picasso Málaga ha programado el ciclo 'Cine de verano: ciclo David Lynch' con tres sesiones dedicadas a...

La Fábrica Victoria acoge Brisa Studio con nueve ponentes del sector musical

La tercera edición de Brisa Studio, las jornadas profesionales para músicos emergentes, se celebrará los días 10 y 11...

Málaga registra un endeudamiento del 50,45% en el primer trimestre, sesenta puntos bajo el límite estatal

La ciudad de Málaga cerró el primer trimestre de 2025 con un índice municipal de endeudamiento del 50,45%, situándose...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad