Málaga ActualidadCiudadanos arranca el compromiso de Diputación de ampliar la...

Ciudadanos arranca el compromiso de Diputación de ampliar la red de viviendas de acogida para víctimas de violencia de género en la provincia

-

Ciudadanos (Cs) ha arrancado el compromiso de la Diputación Provincial de Málaga de realizar un inventario del estado de las 70 viviendas deshabitadas propiedad de la institución para antes del 31 de marzo de este año y que, a partir de conocer el estado de las mismas, se plantee un acuerdo de cesión temporal a la Junta de Andalucía; este documento de colaboración entre instituciones tendrá como objetivo poner a disposición de las víctimas de violencia de género de la provincia las edificaciones que se encuentren en condiciones óptimas para su uso, en concepto de viviendas de acogida de carácter temporal. El compromiso, trasladado vía moción, se ha aprobado por unanimidad en la última Comisión de Ciudadanía.

En concreto, la propuesta destaca que muchas de las viviendas públicas de la Diputación de Málaga se encuentran actualmente desocupadas u ocupadas sin justo título, “por lo que debe ser prioritario conocer su estado para que se integren la red autonómica de centros de acogida en la provincia”, ha apuntado Teresa Pardo. Desde Cs, se es consciente de la necesidad de ampliar la red de viviendas para víctimas de violencia de género en toda la provincia. “En los datos que nos consta en la actualidad figura que, en el plano autonómico, apenas existen 34 centros de acogida de los que nueve son centros de emergencia; ocho son casas de acogida, que son centros residenciales que garantizan una atención integral; y 17 se corresponden con pisos de tutela, es decir, viviendas independientes para uso familiar con carácter temporal. Para Ciudadanos esta cuantía no es suficiente y se hace muy necesario ampliar el número de inmuebles disponibles, sobre todo en una provincia en la que, desgraciadamente, en 2018 se registraron 318 atenciones a víctimas de violencia de género y, en lo que va de 2019, este mal ya se ha cobrado su primera víctima mortal”, ha explicado la diputada.

En paralelo al estudio del estado del parque de viviendas para su cesión, la propuesta recoge que el equipo de gobierno de la Diputación suscriba un convenio con la Junta para estudiar la posibilidad de atender conjuntamente las acciones necesarias “para el correcto funcionamiento de estas instalaciones”, ha explicado Pardo.

Pardo se ha congratulado de que la propuesta naranja haya salido adelante por unanimidad de los partidos de la Diputación de Málaga, puesto que, tal y como ha recordado, “es una de las medidas pactadas en el acuerdo de legislatura del Parlamento de Andalucía, que desarrolla los avances estatal logrados en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género”. En sentido, ha explicado que “es indispensable que todas las administraciones públicas y agentes implicados en este problema actuemos para erradicarlo y dar a las víctimas la mayor seguridad posible”. Para terminar, Pardo ha apuntado que “Cs ha estado siempre al lado de los más vulnerables, y con respecto de esta lacra social no iba a ser menos, hemos apoyado todas las mejoras de los derechos de la mujer, y seguiremos haciéndolos mientras no se consiga una igualdad real”.

Últimas noticias

El Ayuntamiento de Estepona cierra 2024 con un superávit de 45,63 millones de euros

El Ayuntamiento de Estepona ha aprobado la liquidación del presupuesto de 2024 con un superávit de 45,63 millones de...

El Azkena Rock Festival anuncia su cartel completo para junio de 2025 en Vitoria-Gasteiz

El Azkena Rock Festival ha revelado la programación completa y la distribución por días de su 23ª edición, que...

Los alcaldes de la serranía acuerdan medidas ante el corte de la carretera Ronda-San Pedro

La carretera A-397 que conecta Ronda con San Pedro de Alcántara se encuentra completamente cerrada al tráfico, motivando una...

El Gobierno autoriza licitar por 35 millones de euros los cinco proyectos de la plataforma de la línea de alta velocidad Huelva-Sevilla

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la licitación por más de 35...

La enfermedad renal crónica, una amenaza silenciosa que afecta a 850 millones de personas en el mundo

Nueve de cada diez personas con enfermedad renal crónica (ERC) desconocen que la padecen. Este dato alarmante refleja la...

La decimoquinta edición de la Ruta de la Tapa de Campanillas muestra la gastronomía de la zona del 12 al 16 de marzo

La decimoquinta edición de la Ruta de la Tapa de Campanillas contará con la participación de 15 bares y...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad