VidaSaludColegio de Médicos y Asociación Alhelí firman un convenio...

Colegio de Médicos y Asociación Alhelí firman un convenio de colaboración

-

El Colegio Oficial de Médicos de Málaga (Commálaga) ha firmado un convenio de colaboración con Asociación Alhelí, organización malagueña sin ánimo de lucro que se dedica a la prevención de duelo patológico y acompañamiento durante este proceso.
Entre los objetivos del acuerdo se encuentran los siguientes aspectos:
1. Promover el intercambio de información y acciones entre ambas sociedades.

2. Estimular la participación de médicos de Málaga y la Asociación Alhelí en jornadas, cursos y otros eventos organizados por ambas sociedades. Ambas se comprometen, en caso de ser solicitado por la otra sociedad, a enviar un representante para asistir como ponente, moderador… a los actos que se soliciten en materia de duelo.

3. Promover los eventos principales y su inserción en la sociedad malagueña.

4. Difusión de artículos, guías y publicaciones sobre materia de duelo.

5. Posibilitar la publicación de trabajos científicos en forma bilateral.

El duelo se trata de una reacción natural ante la pérdida de una persona, objeto o evento significativo. Tal y como relatan desde la Asociación Alhelí “es un proceso normal, pero este puede agravarse llegando a convertirse en una patología”. Desde la Asociación existen dos formas de tratarlo: por medio de un grupo de ayuda o mutua o bien a través de talleres terapéuticos.
Por parte del presidente del Colegio Oficial de Médicos de Málaga, Juan José Sánchez Luque, se encuentra “muy satisfecho con el convenio firmado entre las dos organizaciones por la magnífica labor que realiza Alhelí a personas sin recursos que necesitan ayuda durante el duelo”.
Para la presidenta de la Asociación, Yolanda Verdugo Delgado: “Apostar por el alma en vida es un ejercicio de reflexión de quienes tienen la facultad de trabajar con la persona e ir más allá de lo evidente. Con esta finalidad nace Alhelí, para acompañar y ayudar a recomponer lo invisible. Es un orgullo que el Colegio Oficial de Médicos complemente su saber hacer con nuestro trabajo de lo inmaterial, de los sentimientos que conforman a la persona”, explicó.

Últimas noticias

Los andaluces destinan más del 32% de su salario a pagar la hipoteca

Los andaluces que adquieren una vivienda en propiedad dedican más del 32% de su salario mensual al pago de...

ACNUR gestionó 43 emergencias humanitarias en 2024

  ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, declaró 26 nuevas emergencias en 2024, siete de ellas de...

El Castillo de San Luis atrae a más de 4.000 visitantes tras su apertura museística en Estepona

El nuevo centro expositivo de Estepona ha recibido una media de 150 visitantes diarios durante su primer mes de...

Fuengirola se consolida como el primer destino europeo con el distintivo ‘Soludable’

Fuengirola ha sido reconocida como el primer destino europeo en obtener el distintivo 'Soludable', un sello de calidad y...

Las defunciones superaron a los nacimientos en Andalucía durante el segundo trimestre de 2024

En el segundo trimestre de 2024, Andalucía registró un crecimiento natural negativo, con 3.385 defunciones más que nacimientos. Según...

El 65% de los españoles declara leer en su tiempo libre

El porcentaje de lectores en España alcanza un récord histórico, con un 65,5% de la población que lee libros...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad